Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Para Martín Reyes, secretario de Desarrollo Económico en este municipio, la recuperación económica y la reactivación de las empresas y comercios que aún trabajan bajo restricciones sanitarias, podría ocurrir a partir del segundo trimestre del próximo año, y como muestra dijo que los tres mil empleos perdidos durante la pandemia, ya se están recuperando.
Mencionó que en julio se recuperaron mil empleos, y que algunas empresas ofrecen tres mil vacantes en la industria maquiladora, el transporte y el comercio, las tres áreas que de acuerdo al funcionario, son las que comienzan a reactivarse poco a poco a pesar de seguir la ciudad en la Fase 1 de la pandemia.
Además, mencionó que gracias a la ubicación geográfica de Nuevo Laredo, la reactivación económica será más rápida que en otros municipios de la entidad, “y será lo primero que se va a reactivar, y el T-MEC nos permitirá desarrollar aún más este potencial de crecimiento y desarrollo con que cuenta la ciudad”, explicó.
El funcionario se reúne cada semana con representantes de empresas maquiladoras y del transporte, para saber lo que ofrecen en cuestión de empleos y de inversiones, lo que coloca a la ciudad en un lugar privilegiado en el Estado en ese rubro, ya que la maquiladora absorbe el 36 por ciento de la demanda de mano de obra, mientras que el resto se coloca en el transporte, agencias aduanales, el comercio y servicios, en ese orden.
“Considerando que estemos en una fase de actividad plena, para el segundo trimestre del próximo año estaríamos en plena recuperación económica, porque el empleo se está recuperando, y en tres semanas ya ofertaron más de mil empleos seis empresas, y si hay empleo hay reactivación”, expresó.
Mencionó que en este momento impacta mucho el que no todos los negocios estén abiertos, que los puentes internacionales aún tengan restricciones para el cruce, lo que afecta las posibilidades de una mayor derrama económica.
Así, dijo que en el momento en que las restricciones se diluyan y se pueda cruzar con antes, habrá mayor generación de capital, pero aclaró que primero se debe pasar de la salud a lo económico, y que el primer indicador que permitirá una recuperación económica más rápida, es la generación de empleo.
Como ejemplo, Tamaulipas fue durante julio la cuarta entidad en el país con mayor generación de empleos, con más de 5 mil 300, después de Baja california, Chihuahua y Coahuila, mientras que Nuevo Laredo es uno de los municipios con mayor recuperación de los empleos perdidos durante la pandemia, y con la menor tasa de desempleo.