Reynosa, Tamaulipas.- La alcaldesa municipal de Reynosa, Maki Esther Ortiz Domínguez, rindió este jueves su Segundo Informe de Gobierno del periodo 2018-2021, donde dio cuenta de las acciones que ha iniciado, y del seguimiento que se ha dado a proyectos que arrancaron en el anterior periodo de administración, dando así cumplimiento al Código Municipal para el Estado de Tamaulipas, el cual establece en sus artículos 55 Fracción XIX y 187, la obligación de rendir un informe anual de la administración.
La edil, acompañada de su esposo, Carlos Peña Garza, y de su hijo, el presidente del DIF en Reynosa, Carlos Víctor Peña Ortiz, Diputadas Federales, su Cabildo y con Gilberto Estrella Hernández, quien acudió a escuchar el informe en representación del Gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, Maki Ortiz, rindió su informe, donde además de resaltar todos los programas anuales de obras públicas y sociales, inicio su mensaje recordando a los compañeros que lamentablemente perdieron la batalla contra el COVID-19, y dijo a sus familias, “les expreso mi afecto y mi respeto, tengan certeza que sus familiares estarán por siempre en el recuerdo de todos nosotros”.
MAS DE 1400 MILLONES EN OBRAS
“En el último año destinamos una inversión de más de mil cuatrocientos millones de pesos en obra pública funcional, que incluye veinticinco proyectos del gobierno Estatal, y ciento cincuenta y cuatro del plan de obra pública municipal. Agradecemos el apoyo del gobernador del Estado, licenciado, Francisco García Cabeza de Vaca por su respaldo en la realización de obras en su ciudad por más de cuatrocientos millones de pesos”.
GALARDON ‘MEJOR GESTION INTEGRAL MUNICIPAL’
En Reynosa, se ha trabajado para generar nuevos empleos, nuevos negocios, y estimular un desarrollo económico que eleve el nivel de vida de la sociedad, en ese sentido, y por la incorporación de nuevos proyectos innovadores en la gestión de gobierno, “nuestro municipio fue galardonado con el premio estatal a la mejor gestión integral municipal de Tamaulipas 2019, reconocimiento otorgado por la Federación Nacional de Municipios de México”.
Resalto, que este municipio sigue destacándose entre los demás municipios de Tamaulipas por ser la mejor opción para atracciones de inversión, pues en 4 años se han captado más de 3 mil millones de dólares de inversión privada, que equivale al 60% de la registrada en el Estado, y destacó, que a pesar de la pandemia, Reynosa sigue siendo la capital del empleo de Tamaulipas, aportando el 50% de los empleos generados en el Estado, ‘somos sin duda, las alas de Tamaulipas”.
Además de lo anterior, durante sus 2 periodos de administración (4 años), este Ayuntamiento que encabeza Maki Ortiz, no solo no ha contraído ninguna deuda, por lo contrario, continúa pagando las deudas que heredo de las administraciones pasadas, y ha asegurado que así concluirá su administración.
La edil, reconoció a cada uno de sus colaboradores que trabajan en el municipio, “somos un equipo y como equipo valoramos su compromiso con Reynosa, Muchas gracias a todos los trabajadores y funcionarios”, y extendió su agradecimiento a su familia, y sobre todo, a DIOS.
Por último, dijo, “los gobiernos de todos los niveles en el mundo entero enfrentamos un nuevo escenario, reconocemos que todavía tenemos problemas, sé que hay dificultades que se siguen presentando en estos días para adaptarnos a la nueva normalidad. Nuestra ciudad hoy nos demanda respuestas claras, soluciones efectivas y compromisos compartidos, y la mejor noticia, es que tenemos todo lo que se necesita para salir adelante. Las pruebas que hemos tenido con el COVID y HANNA, no las has vivido tú ni las he vivido yo, las hemos vivido juntos, una experiencia colectiva en donde hemos experimentado todos la necesidad de encontrar lo verdaderamente importante de nuestras vidas, de poner valor a los detalles, actuar, sin importar quién eres ni de dónde vienes. Ojala convirtamos esta estadía en el hogar, en un hermoso tiempo para escucharnos más y para encontrar la forma de conservar la buena actitud en este nuevo modelo de vida, que si lo sabemos hacer podríamos construir un siglo XXI, mejor que los anteriores. En este tiempo de prueba, sí que hemos sufrido, pero también he visto emerger lo mejor del ser humano, que trata de ayudar en la medida de sus posibilidades a sus semejantes. Han aflorado en la sociedad valores como la solidaridad, la empatía, la responsabilidad, y no ha habido un día en que no vea la bondad, el amor, la amistad, y el sacrificio de un ser humano hacia otro. Creo, que esta situación es un reto que nos pone la vida para poder sacar potencial y poder demostrar todo lo que podemos ayudar. Cuando esto acabe, le pido a Dios que hayamos aprendido que no hay nada más valioso que la vida, que los gobiernos debemos trabajar juntos, de todos los niveles, en coordinación y con generosidad en los temas que realmente impactan, como es el tener un sistema universal de salud. Cuando esto acabe, ojala los empresarios comprendan que sin sus trabajadores no son nada, y que los trabajadores sepan que su esfuerzo y el trabajo en equipo garantizan su futuro. Cuando esto acabe, ojala nos hayamos convertido en una sociedad más sensible, más consciente de su vulnerabilidad, de sus fortalezas, más creativa, más flexible, y más austera. Cuando esto acabe, le pido a Dios que nos hayamos transformado en una sociedad más humana y más solidaria con el mundo que nos rodea”.