-Señala que ese insumo representa vida o muerte
Tampico, Tamaulipas.-Autoridades de la Jurisdicción Sanitaria No. II exhortan a la población a continuar con las medidas preventivas, entre ellas el uso del cubrebocas, contra el COVID-19, ya que se está en el momento clave para lograr que los casos de esta enfermedad sigan descendiendo en la zona sur de Tamaulipas.
Héctor Pérez Monsiváis, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. II, dijo que se tiene que aprovechar este momento en el que se empieza a notar la disminución de casos en la zona sur de Tamaulipas, que es la que ha bajado muy lentamente el número de casos.
“Yo atribuyo un tanto a la densidad de población que tenemos, cuantas personas viven por kilómetro cuadrado y por otro lado que las personas entiendan que el cubre bocas debe ser parte de nuestra vestimenta en el cotidiano sobre todo cuando andamos en la vía pública o vamos a andar en lugares en donde vamos a encontrarnos con más gente”.
Hizo hincapié en que ese ejercicio hay que convertirlo en hábito, que sea un hábito utilizar el cubre bocas.
“Algún día vamos a dejar de utilizarlo sí, cuándo, cuando tengamos la vacuna, el tratamiento, y quien sabe cuándo va a pasar eso 3, 4, 5 u 8 meses, solo que debemos concientizarnos en que esto se puede convertir en vida o muerte, así es como debemos de entenderlo, si deseamos que el descenso de los casos se note como en otros municipios del estado debemos seguir trabajando en eso”.
Señaló que la vida tiene que continuar, porque haberse detenido porque así se requirió ha afectado desde otro punto de vista, el económico, y se tiene que retomar el rumbo paulatinamente, pero los ciudadanos con todas las medidas de protección que están acostumbrados cotidianamente.
“El uso del cubre bocas, que se ha incrementado, me ha tocado estar en el centro de la ciudad y he visto que de 10 personas 9 traían cubre bocas, pero eso debería de extenderse a las colonias porque ahí se ve todo lo contrario”.
Aseveró que van bajando paulatinamente los casos de COVID-19 en la zona sur, por lo que no se deben relajar las medidas, pues se está en el momento justo de que si se insiste en el uso de este insumo se logrará que se note más el descenso, que no va a ser tan acelerado hasta que se tenga la vacuna, pero con esta medida si se ha logrado cuando menos detener el crecimiento y que empiece a descender, aunque sea despacio.



