600 mujeres de Tamaulipas en lista de espera de una prótesis mamaria

0

Tampico, Tamaulipas.-En Tamaulipas hay 600 mujeres en lista de espera de una prótesis mamaria, dijo Odeth Ortiz Melhem, fundadora de Educancer.

“Y la lista de espera sigue creciendo porque tenemos un alto volumen de demanda, sabemos que hay muchos casos de supervivencia, también de mortalidad, pero queremos sumar las estadísticas de las vidas que estamos salvando en campañas de prevención y concientización, llevamos 5 años de trabajo y eso nos ha poscicionado  ser una asociación con credibilidad, transparencia y buenas prácticas, porque se necesita hacer mil actos para ganar la confianza y solo uno para perderla”.

Indicó que han ayudado a 350 personas, ayer se dio 50 prótesis de mama para el DIF Sonora.

”Tengo 600 en lista de espera, más lo que se ha estado acumulando de la República Mexicana, mandamos ayer 50 kits a Sonora, porque tenía lista de espera”.

Informó que están abiertos a que se acerquen más empresas porque son una donataria autorizada y pueden dar un recibo 100 % deducible de impuestos.

Refirió que conseguir una prótesis mamaria costaría a una mujer conseguirla entre 4 y 6 mil pesos en el mercado, pero muchas de ellas no cuentan con el recurso; además, de que ellos dan un kit completo de 4 cosas el estuche reposet biodegradable, que se desintegra en un mes y no contamina; lleva su forro, su brassier y la prótesis.

“Les mejora la calidad de vida, la autoestima, se vuelve algo imprescindible en la vida de uno, porque la asociamos el seno con esa parte intima que da placer, con la parte que dio leche materna a nuestros hijos y son tantos los sentimientos encontrados cuando tenemos que dejarlo ir, el dolor es duro, y los gastos económicos también como para encima sumar otros 6 mil pesos al gasto que una mujer tiene que hacer”.

Indicó que una mujer cuando sale de una cirugía es puesta en remisión por 5 años para poder decir que es una sobreviviente y en ese periodo toman una pastilla que es la quimioterapia y anda en 3 mil a 5 mil pesos mensuales, por lo que no puede comprarse la prótesis.

 “Nosotros lo que queremos es que los hospitales, centros de Salud tengan la prótesis Educancer, para que cuando sea diagnosticada el doctor le dé la noticia y le diga te vas a ir con un kit de Educancer y no tiene que esperar 10 años”.

Hizo referencia a que actualmente los están apoyando 7 empresas maquiladoras en Reynosa y Matamoros, y en este mes rosa siguen trabajando y llevando este beneficio directamente a las mujeres.

“Cada vez son más las empresas que se suman, invito al  sur de Tamaulipas a que se sumen en acto solidario para poder seguir nosotros con la producción de prótesis de mama uso externo para toda la mujer tamaulipeca que ha sido diagnosticada con un cáncer de mama”.

(Visited 1 times, 1 visits today)