Dejan las aulas 15 maestros; el resto se prepara para un eventual retorno a las aulas

0

-Se instalan en todas las escuelas los Comités de Salud.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Durante los 10 meses de la pandemia nueve maestros fallecieron, otros se encuentran enfermos y otros más ya se jubilaron, además de las plazas vacantes por permisos solicitados por los docentes, y se estima que al menos son 15 los mentores de primaria que se encuentran en esta situación en todas las zonas escolares, informó Aurelio Uvalle Gallardo, jefe del Centro Regional de Desarrollo de la Educación (CREDE).

“Tenemos maestros en activo que han fallecido, otros que están enfermos y que dejaron sus grupos sin maestros por un tiempo, además de maestros que ya se jubilaron y que la secretaría los ha cubierto con base en las nuevas disposiciones. Pero eso sí, la mayor parte de los maestros están conectados con sus alumnos”, explicó.

Añadió que se cuenta con un registro muy puntual  en las jefaturas de sector y en las supervisiones, de todos  los maestros que están conectados, y como ejemplo, mencionó que el miércoles tuvo una reunión virtual con una zona escolar en donde apreció que el supervisor estaba conectado con todos los supervisores, para darles las indicaciones a seguir antes de que finalice el año.

Mencionó el funcionario que casi al final de este año, de los que 10 meses han sido de educación a distancia, dijo que hasta el momento la Secretaría de Educación Pública no girado indicaciones para saber cómo será el método de enseñanza al iniciar el próximo año.

“No tenemos esa indicación, pero nos están preparando y nos han dicho que debemos tener los Comités de Salud listos, independientemente de la fecha para el retorno a las aulas, y estaremos pendientes de recibir indicaciones del secretario de educación pública en Tamaulipas, Mario Gómez Monroy.

En cuanto a la preparación que llevan a cabo los maestros para un eventual regreso a las aulas, dijo Uvalle que en cada escuela se han integrado ya los Comités de Salud, mientras que la SEP capacita  a los mentores en las actividades que se tienen que realizar previo a un posible regreso a las aulas.

Además el gobierno de Tamaulipas y los municipios apoyarán a las escuelas en la dotación de los implementos sanitarios para prevenir posibles contagios tanto entre los maestros como entre los estudiantes y el personal administrativo y de intendencia, como son gel antibacterial, desinfectantes y todo lo necesario.

(Visited 1 times, 1 visits today)