Grupos criminales amenazan a los paisanos en su ingreso a México, denuncia senador

-Dice que cruzará solo el 40% de los paisanos

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El senador de MORENA, el zacatecano José Narro Céspedes, mencionó que en esta temporada se espera una disminución del 40 por ciento de los paisanos que ingresarán a México, y que parte de ello se debe a la pandemia y a los elevados niveles de inseguridad que grupos delictivos mantienen a lo largo de la frontera norte del país.

Dijo que este año dichos grupos tienen detectados a los paisanos que ingresan al país por las diferentes fronteras del norte, con la finalidad de secuestrarlos, extorsionarlos y robarles las pertenencias que llevan a sus familiares en diferentes comunidades del interior de México.

“Hay un gran problema en la frontera porque los grupos de la delincuencia organizada están asentados en la línea fronteriza, y han mantenido un control importante sobre los puntos fronterizos, por ser ahí en donde ellos hacen sus negocios, y eso repercute negativamente entre los migrantes a los que asaltan, violentan y extorsionan cuando vienen a México”, subrayó.

Pero destacó que el principal motivo de la disminución de los flujos de paisanos para este año será el de la pandemia y el temor  de un contagio en esta segunda oleada que dijo, afecta lo mismo a Estados Unidos que a México.

Narro tiene programada una visita a Nuevo Laredo para el próximo viernes 18 de diciembre, y estaría en las instalaciones del Centro de Internación Temporal de Vehículos (CITEV), con la finalidad de recibir y atender las inquietudes y dudas de los miles de paisanos que se espera comiencen a ingresar a partir de ese día a hacia diferentes municipios del interior del país.

Mencionó  que en esta temporada aunque se ha avanzado en este tema de atención a los paisanos, al haber abierto una oficina en el Palacio Nacional para atender sus demandas, “le da un vuelco a este tema, luego de haberse presentado por el presidente AMLO una actitud de no abordarlo al haberse suspendido el programa Tres por Uno, además de todos los apoyos que tenían los consulados de México para los migrantes, señaló.

Entrevistado vía telefónica, Narro comentó que con este apoyo el presidente de México es bien visto en el país, y ha decidido darle la bienvenida a los migrantes, aunque comentó que algunos gobernadores no quieren que vengan los paisanos porque supuestamente vienen a contagiar de COVID a los mexicanos.

“Ahora van a cruzar menos de la mitad de los paisanos, pero vendrán a ver a sus familiares, y lo importante es pedirles que vengan  con un certificado médico que establezca que no tienen COVID”, reiteró.

A esta visita que cada año realizan algunos senadores y diputados federales relacionados con el tema migrante, a Narro le acompañarán algunos alcaldes de municipios de Zacatecas, Querétaro, Guanajuato, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y otros municipios que mantienen una fuerte presencia de paisanos y de migrantes dentro de Estados Unidos, así como diputados federales y locales.

Además estará presente el jefe de operaciones de las aduanas, quien supervisará que las importaciones temporales de los vehículos sean en tiempo y forma y sin actos de corrupción por parte de elementos de la aduana.

Dijo el senador que se pensaba que esta visita fuera masiva, pero debido a los efectos de la pandemia en el interior del vecino país, se descartó dicha posibilidad ante el riesgo de contagios masivos, “y todo eso se suspendió porque al parecer Laredo entró ya en semáforo rojo por tantos contagios, y el alcalde Pete Sáenz que estaba muy entusiasmado canceló rodos los eventos.

Pero la visita del senador es posible que no se lleve a cabo, ya que fue contagiado de COVID y se encuentra en reposo en su domicilio de Zacatecas, por lo que este evento que cada año se realiza en esta frontera podría suspenderse.

(Visited 1 times, 1 visits today)