-Se les toma la temperatura en el CITEV.
Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Con la finalidad de prevenir riesgos a la salud entre el personal del Centro de Internación Temporal de Vehículos (CITEV), relacionados con el COVID, desde que inició el ingreso masivo de paisanos a México por esta frontera, personal de Coepris lleva a cabo la revisión de los paisanos que arriban a este lugar.
Para ahorrarles tiempo en el trámite y la revisión de las persona, a los familiares que esperan en sus vehículos o en los patios del CITEV, se les aplica un cuestionario y se le toma la temperatura para establecer que no tengan los síntomas de la enfermedad.
Roberto García Capistrán, director de gobierno mencionó que sin distingos de ningún tipo, a toso el paisano que ingresa al país para la internación de sus vehículos, se les revisa por personal de Coepris para establecer que se encuentran en buen estado de salud.
Estas revisiones se llevan a cabo desde el jueves de la semana pasada, cuando oficialmente inició el ingreso de paisanos al país por Nuevo Laredo, razón por la que se instalaron módulos para la revisión médica de los mexicanos que viven en Estados Unidos y que van a visitar a sus familiares en México para pasar con ellos las fiestas de Navidad y de Fin de Año.
“Todas las personas que ingresan al país por aquí son revisadas, ya que al momento de iniciar su trámite migratorio y de internación de sus vehículos, son revisados por personal de Coepris”, explicó el funcionario.
Añadió que las revisiones se realizan de manera coordinada entre los gobiernos estatal y municipal, con la finalidad de garantizar a la población de Nuevo Laredo que los paisanos no tengan los síntomas del COVID-19, por lo que garantizó que una vez que se comprueba que están sanos, se aplica la misma revisión a otros paisanos.
Pero dijo que en el caso de que algún paisano tenga los síntomas de la enfermedad, de inmediato se da aviso a las autoridades sanitarias para que procedan en el mismo lugar, pero hasta el momento no se han detectado casos, según se mencionó.



