-Presidente de Conalym se coordina con autoridades de Laredos.
Nuevo Laredo, Tamaulipas.-La oficina que recientemente fue inaugurada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en la presidencia de la República, permitirá tener contacto directo con los paisanos a través del número 911 desde México, en el que podrá exponer sus quejas problemas que le aquejen durante su recorrido rumbo a sus lugares de origen.
De acuerdo a José Carmona Flores, presidente del Consejo Nacional de Legisladores y Líderes Migrantes (Conalym), este número es del tipo C-4, a través del cual se ofrece todo tipo de servicios a los migrantes que en esta temporada ingresan a México a lo largo de la frontera norte.
Entre el jueves y el domingo, de acuerdo a Carmona se esperaba que hubieran cruzado a México solo por Nuevo Laredo, entre 40 mil y 50 mil vehículos de paisanos, cantidad considerable pero menor a la de años anteriores debido al temor por la pandemia.
“Da gusto que nuestras propuestas sean escuchadas como organización en favor de nuestros paisanos, y que le hayan dado seguimiento y que lo hayan considerado”, expresó el ex director general de Instituto Tamaulipeco del Migrante (ITM).
Carmona participó en una videoconferencia con funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores y del Instituto Nacional de Migración, en la que fue presentado un programa que puede ser bajado a un celular, y que servirá para denunciar cualquier tipo de abuso de alguna autoridad hacia los paisanos puede ser subida de inmediato para que las autoridades la vean y actúen de inmediato.
En esta aplicación que lleva el nombre ‘Denuncia Paisano Autoridades y Organismos Civiles’, dijo Carmona que se pueden agregar fotografías, videos y datos de las autoridades que pretendan extorsionarlos o abusar de ello en su trayecto a sus comunidades de origen.
Aunque el pasado jueves inició el ingreso de miles de paisanos desde Estados Unidos por Nuevo Laredo, no se han reportado denuncias a través de esta aplicación, pero dijo Carmona que una vez que se sube la denuncia el procedimiento inicia hasta que termina con la sanción en contra del servidor público que cometa la infracción o el abuso contra los paisanos.
Pero las denuncias y quejas pueden incluso no ser actuales porque no hay caducidad en cuanto al tiempo en que se cometieron los abusos siempre y cuando tengan toda la información requerida los paisanos que desde el pasado fin de semana ingresaron a México por esta frontera, con el riesgo de ser asaltados, extorsionados o de sufrir un accidente en carretera.
Carmona, como presidente de la Conalym, trabaja de manera coordinada con las autoridades del INM y de la SRE, así como con el cónsul de México en Laredo, Texas, Juan Carlos Mendoza, en apoyo a los paisanos que seguirán ingresando a México por esta frontera.
“Es una herramienta muy útil para las denuncias que sufren nuestros paisanos en el trayecto a sus lugares de origen, es fácil de bajarla al celular y quién la use sabrá que es muy sencilla y eficiente”, refirió.