Madero, Tamaulipas.- Los recursos que se tienen de los fideicomisos, son utilizados para la compra de la vacuna contra el COVID, por lo que la mitad de los 69 mil millones de pesos que se destinaban para los 109 fideicomisos ya se utilizaron con este fin.
El director de general de Radio, Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación, Rodolfo González Valderrama, señaló que son 34.5 mil millones de pesos, los que se destinaron para la adquisición de vacunas contra el Covid-19.
Expuso que la auditoría de los 109 fideicomisos está por concluir, dejando en claro que el otro 50 por ciento del recurso será entregado a beneficiarios de estos fideicomisos de manera directa.
“Está por concluir la auditoría fueron 109 fideicomisos que tenían alrededor de 69,000 millones de pesos la mitad de ellos ya se fueron para la compra de las vacunas, el ahorro que va a tener el gobierno federal por la extinción de los fideicomisos son sobre seis mil 900 millones de pesos, era lo que costaba el costo administrativo y financiero de tener el dinero ahí”.
Mencionó que el tema de las vacunas es una prioridad para el gobierno federal, por lo que se tiene mucho cuidado en el manejo de estos recursos, para que estén bien administrados.
Añadió González Valderrama, que también la federación se va a ahorrar cuatro veces más de los 7 mil millones de pesos que ya ha logrado al evitar la corrupción, poniendo como ejemplo el caso del Fondo de Desastres Naturales, donde en gobiernos anteriores una despensa con un costo de 125 pesos, se pagaba hasta en 600 pesos.