El término, como el título de hoy, lo refiero a la percepción o interpretación errónea de un estímulo externo a la realidad. Por ejemplo, ver un animal donde solo hay vegetación, o ‘ver’ una sombra en una calle oscura como si fuera una persona.
La razón de este título se refiere a dos contextos, tristes y reales, pero que la ilusión les hace ver como hechos viables, llenos de esperanza para que sucedan en contrario a la realidad, más enfocados a la esperanza.
Inicio con la ilusión magisterial, alentada y fomentada por líderes ávidos de representación, engañando a ilusos profesores de Tiempo Completo en las escuelas primarias de Tamaulipas y entregar una solicitud al Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, a fin de absorber la deuda de 4 quincenas que el gobierno federal les adeuda. Son casi 500 millones de pesos.
Es muy lamentable que la ilusión del pago atrasado ciegue a los maestros porque el pago, aún parcial del adeudo, para Tamaulipas sería un compromiso que, con esto de la Pandemia, no está produciendo nada.
También la burocracia pensionada del ISSSTE y del IPSSET ha sido llevado al juego de las ilusiones, cuando desfilaron muy convencidos de su protesta contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el tema de las Unidades de Medida Actualizada (UMAs), en lugar del Salario Mínimo Diario.
La protesta vía caravana automovilista tuvo lugar el sábado pasado en la capital del estado. Lo malo es que aparecieron como líderes de los jubilados, exfuncionarios de otros sexenios y hasta un subsecretario de educación con los gobernadores Manuel Cavazos Lerma, Tomás Yarrigton Ruvalcaba, Eugenio Hernández Flores. Hecho que hace ver la utilización de exempleados como… ilusionados.
Dejando al magisterio a un lado, mucha tinta está corriendo con el tema del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y su desafuero. Lo más reciente se lee en Milenio, en una nota escrita por Fernando Damián donde menciona la petición del de Reynosa, para que la Cámara Baja deseche la solicitud de desafuero en su contra, como lo solicita la Fiscalía General de la República.
El argumento que refiere García Cabeza de Vaca es por “…violaciones a mis derechos humanos durante la tramitación de las carpetas de investigación que originan la petición del Ministerio Público.”
Tan solo dos páginas fueron las que conforman la petición del gobernador tamaulipeco y se entregaron a la Secretaría General en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en la CDMX.
Con calificación de ‘infundadas’ es la categoría que Cabeza de Vaca dio a las imputaciones por delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada que le hace la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.
Innegable que el Ministerio Público Federal ha negado la posibilidad de comparecer en algún escenario judicial para conocer las acusaciones y ejercer su derecho a la defensa, por lo que el mismo Ejecutivo Estatal solicitó a la FGR comparecer en las carpetas de investigación abiertas en su contra, aunque su petición nunca fue atendida.
“Lo anterior constituye una grave violación a mis derechos humanos y al debido proceso, defensa adecuada y presunción de inocencia, ya que no se me permite conocer las imputaciones en mi contra, defenderme de ellas y ofrecer datos de prueba para acreditar mi inocencia”, puntualizó Cabeza de Vaca.
La ilusión de que el juicio contra el, todavía, gobernador tamaulipeco sea transparente está muy lejos de la realidad, porque quien la pudiera ver limpia, es una interpretación errónea de la justicia en México y prueba indiscutible de ello, está el caso de Rosario Robles Berlanga.
Cuál es futuro de la familia García Cabeza de Vaca… La realidad es que nadie, absolutamente nadie sabe, porque el juego de la política es así. Ahí está el mismo Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega, con una amplia carrera política y mano derecha de López Obrador, ahora confinado a legislar desde su Home Office, cuando lo obligaron a ceder la presidencia de Morena, quedando Mario Delgado.
¿Son buenas las ilusiones?
Sin duda, son extraordinarias cuando te dejan soñar, fantasear, idealizar… pero debemos tener mucho cuidado, porque las desilusiones pueden matar, asesinar un sueño y hasta una persona, porque romper una fantasía y sin duda duele.
Ilusiones…
(Visited 1 times, 1 visits today)