Tampico. Tamaulipas.-Los nosocomios privados aún no tienen acceso a la compra de vacuna contra el coronavirus para inmunizar a su personal, y aunque en el caso de los dos hospitales híbridos que tienen una sección de COVID-19 en la zona sur de Tamaulipas ya se vacunó a los de primera línea, aún faltan los de segunda línea, dijo Bertha Salinas, Consejera del Consorcio Mexicano de Hospitales.
“Hasta ahorita nada, aunque hubo estados que dijeron que ya, un par de estados dijeron que ya estaban para que se les vendiera vacuna, pero no se ha concretado ninguna compra realmente y al menos para el sector privado hospitalario no hay posibilidad en este momento de acceso para comprar vacuna privada”.
Por ello, señaló que tienen que seguir ajustándose al Plan Nacional de Vacunación.
“La política pública de vacunación me llamo la atención porque decía primera línea hospitales públicos siendo que también hay muchos privados que estamos en primera línea, somos hospitales híbridos que tenemos una sección de COVID-, gracias a Dios aquí se vacuna al personal de primera línea, pero falta la segunda línea”.
Indicó que son 358 los de primera línea de hospitales privados que están frente al COVID-19, que son los que reportaron en el censo que tienen.
“Y si bien son más, algunos trabajan en una institución pública, como nos pasa a nosotros en el ISSSTE o Canseco, y PEMEX y se vacunaron allá por eso ya no se reportaron de primera línea, ya tienen las dos dosis de vacuna AntiCovid”.
Refirió que en los públicos ya está vacunada la segunda línea y con ellos no, siendo la segunda línea quien recibe al paciente en urgencias, rayos X, que todavía no tiene etiquetado alguien etiquetado el COVID, pero ya está atendiendo
Agregó que así hay hospitales privados que no son COVID, pero que también están viendo pacientes COVID incluso los médicos en sus consultorios están viendo a estos pacientes
“Porque no ve pacientes graves no tiene derecho a que lo vacunen, por favor o porque es privado”.
Expresó que cual es la lógica de vacunar a maestros si ellos no están dando ni clases, o son los sindicatos, me pregunto, pero por Dios afortunadamente estamos contenidos en Tamaulipas y más en nuestra zona de casos nuevos, esta semana pasada bajo otra vez los casos nuevos estamos en 9 casos diarios de COVID diagnosticados, la semana que entra esperamos suban un poquito por la Semana Santa, pero se salió bien del fin de semana prolongado que hubo en marzo.
En caso de que se diera autorización de comprar, señaló que las farmacéuticas les dicen que sería para el 2022, porque toda su producción está comprometida, pero pedirlas ahorita y pagarlas ahorita y hasta el otro año las entregan.
Afirmó que una de las estrategias que se les presentó por los hospitales privados a la Secretaría de Salud federal fue que le pagaba vacuna, si cuesta un peso, al paciente privado dársela en 1.40, y pagárselas a ese precio de 1.40 aunque no ganen nada para que ellos puedan comprar más vacuna, y le quitaría un gasto al gobierno federal, pero no accedieron.
“Pero parece que la idea es que el Gobierno de la República sea el único que vacune, sea el único que se ponga una estrellita y no se reconozca la labor que se hace, por ejemplo, en Nuevo León el Secretario de Salud del estado se ha puesto bastante difícil con el gobierno federal para decir órale aquí y aquí y aún así han batallado, pero ahí van vacunando según el programa”.
Indicó que en los dos hospitales privados que son COVID son casi 700 entre médicos y enfermeras, así como personal de limpieza, todos los que están en hospitales y de ahí todos los que no son híbridos COVID, pero que no les quita que puedan recibir a alguien que tenga coronavirus.
Comentó que son 3 hospitales privados más 6 más que hay en la zona sur.



