300 comercios han cerrado en lo que va del año en Tampico y Madero

0

-NI pago de impuesto, cuotas al IMSS, como de servicios entre los que está CFE, les han dado tregua.

Tampico, Tamaulipas.-Trescientos negocios se han cerrado en lo que va del año en Tampico y Ciudad Madero, lo que ha ocasionado que se pierdan 1500 empleos en ambos municipios, luego de que los impuestos, cuotas al IMSS, pago de luz, los están “ahogando”, no les han dado tregua, y la pandemia del COVID-19 continúa, reveló Eduardo Cabrera Hernández.

El ex presidente de la ARCIM Indicó que ese número de establecimientos cerrados son de los que estaban afiliados a diferentes organismos camarales, como restaurantes, ferreterías, comercio en general y cada uno representa en promedio 5 empleados por negocio.

“A nivel de Tampico y Madero fácilmente han cerrado 300 negocios en lo que va del año, lo ve uno en la Avenida Hidalgo, en el centro de Tampico y de Madero, y en las tiendas grandes como ALTAMA hay muchos locales vacíos también y en centros comerciales chicos también, hay negocios que se traspasan o rentan lo que significa que han estado cerrando y no van a estar en posibilidad de abrir otra vez”.

Explicó que cada uno de los comercios que bajaron su cortina tenían cuando menos un promedio 5 empleados, lo que significa que son aproximadamente 1500 personas que se han quedado sin trabajo y que a la fecha no han recuperado esos ingresos para la familia.

Refirió que a pesar de que hay más movimiento se da esta situación difícil para los comerciantes, porque traen adeudos con proveedores, algo de renta, así como impuestos y apenas eso está sirviendo para aliviar un poco la economía golpeada, no para salir al 100 %, sino para ir solventando e ir saliendo en estos meses para seguir adelante.

“Se siguen perdiendo los empleos, y si acaso hay contrataciones se dan por un mes o dos meses, por alguna venta pico como sucedió en Semana Santa y de Pascua, pero los contratan por dos o tres semanas y se vuelven a quedar sin trabajo, los trabajos estables no se han regresado por tanto cierre de negocio”.

Manifestó que están tratando de seguir bajando las utilidades, pero está muy difícil, sin el apoyo económico por parte del Gobierno Federal no va a ser posible.

“Viene una temporada para nosotros fuerte de calor, donde muchos negocios debemos tener prendido el aire acondicionado y los recibos nos están llegando alto, es un problema que tenemos encima, tener prendido el clima para mejor atención de los clientes y que no se incremente el recibo, pero no ha habido un apoyo de la CFE, del IMSS, los impuestos y los servicios no han bajado, no hay ninguna tregua que nos hayan dado”.

(Visited 1 times, 1 visits today)