A través de una carta pública los mandatarios estatales consideraron que un proceso de desafuero no debe ser exclusivo de una cámara legislativa.
“La definición sobre la competencia de los órganos federales y locales de desafuero es fundamental para el futuro del pacto federal y no puede ser una cuestión exclusiva de la decisión de una cámara legislativa, sino que es un proceso colaborativo entre la federación y las entidades federativas en el que debe delimitarse la participación de cada uno de los ámbitos de gobierno que intervienen”.
Los gobernadores señalaron además, “si bien hay una parte de la decisión de la Cámara federal que es soberana e inatacable, constitucionalmente las entidades federativas participan teniendo la última palabra en lo que se refiere al retiro del fuero con el que cuentan los servidores públicos locales”.
Actualmente, la SCJN deberá resolver el desafuero del Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, acusado por los delitos de, delincuencia organizada, evasión fiscal y lavado de dinero.
El pasado 30 de abril, Cabeza de Vaca fue desaforado por el pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.