–Son dos los proyectos, pero solo uno podrá concursar.
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El gobierno de Estados Unidos, a través del consulado general en esta frontera, seleccionó dos proyectos de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo para figurar en la etapa final de un programa educativo de nombre ‘Empoderando Comunidades a través de la Tecnología y la Educación’, cuyo objetivo es mejorar el acceso y uso de la tecnología para estudiantes de escasos recursos económicos.
Julio Alvarado, coordinador académico de las carreras de Mantenimiento y Energías Renovables, mencionó que el consulado estadounidense notificó recientemente que los proyectos ‘Ciencia sobre Ruedas’ y ‘STEM Course’ son los proyectos asignados para la última fase del programa creado por el gobierno norteamericano a través de su embajada y de sus consulados en México. La carrera de Mecatrónica también fue involucrada en este programa.
El proyecto ‘Ciencia sobre Ruedas´ pretende contar con un autobús con equipos de cómputo y lo relacionado a las ciencias, para llevar la enseñanza a primarias, secundarias y otros planteles educativos; en tanto, con ‘STEM Course’ se busca ofrecer cursos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, a alumnos potenciales en dichas materias, pero que no cuenten con los recursos suficientes para un mejor aprendizaje.
En este programa participan diversos planteles de educación tecnológica de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí y Durango.
“Este es un programa a beneficio de la sociedad que involucra a las ramas de tecnología y de ciencias para un beneficio en común, en este punto nos tocó participar y contribuimos con un proyecto denominado -Ciencia Sobre Ruedas- y -Steam Curse-, estos dos proyectos fueron galardonados como semifinalistas y se nos otorgó un financiamiento de 12 mil dólares para poder nosotros implementar el proyecto”, dijo Alvarado.
Alfonso Salas Pérez, rector de la UTNL, fue notificado por el Consulado norteamericano que luego de completada la evaluación de las propuestas presentadas por parte de las escuelas de la zona noreste, el comité evaluador seleccionó como finalistas los dos proyectos mencionados.
Sin embargo, solo se podrá seleccionar un proyecto por parte de la institución, con el monto máximo de inversión de 12 mil dólares, por lo que personal del mismo consulado sostendrá una reunión con los directivos escolares para evaluar cuál será la mejor opción.