-Asisten pocas personas debido a que están en sus trabajos.
Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Desde las 8 de la mañana en que fue abierto el Centro Cívico para la aplicación de la primera dosis e la vacuna Sinovac, decenas de personas con edades de 50 a 59 años, acudieron de manera puntual a este lugar para obtener el biológico que les protegerá de algunos de los efectos del COVID-19, en caso de enfermar.
En orden y sin aglomeraciones, uno a uno fueron entregando sus documentos a personal del Imss de Bienestar Social en la sala de acceso al recinto principal, en donde un sillerÍo para aproximadamente 400 personas se había montado para este fin, al igual que en los estacionamientos de Expomex y en el Polyfórum, toda vez que el Centro Cultural fue descartado por haber sufrido daños por la tromba del lunes de esta semana.
Nazareth Huerta, responsable del área de recursos humanos y del programa de discapacidad de la Secretaría de Bienestar Social en esta jornada de vacunación en su primera fase durante este viernes, y dijo que para este viernes se tenía una meta para vacunar a tres mil 490 personas con esas edades, entre ellos mujeres embarazadas con gestación de 9 semanas, de los que hasta el mediodía solo habían acudido 500.
“Pero esperamos que entre el sábado y el domingo aumente la cantidad de personas, ya que se trata de personas con una edad que les permite ser económicamente activos, y por esa razón se puede suponer que no han acudido a este lugar porque aún se encuentran trabajando”, explicó.
Mencionó que las vacunas son suficientes para ser aplicadas en este grupo de edades, por lo que la cantidad aumentará sábado y domingo, pero que el personal asignado para esta jornada está preparada para atender una cantidad mayor de personas que acudan a este lugar y a los otros dos centros de vacunación.
De acuerdo a información oficial, para esta jornada de vacunación en su primera dosis, se cuentan con aproximadamente 31 mil 500 dosis, de las que mil 500 serán para mujeres embarazadas y el resto para las personas de 50 años hasta los 59.
De las mujeres embarazadas dijo que no solicitan ningún comprobante que indique que cuentan con las 9 semanas o que están embarazadas, ya que confían solo en su palabra para aplicar la vacuna, “y no lo podemos constatar porque no podemos violar su integridad, y confiamos en su palabra y les aplicamos la vacuna Sinovac, la que no tiene contraindicaciones para las embarazadas”, explicó.
Comentó que este grupo de edad es mayor a la de 60 y más, aunque dijo que el adulto mayor de 60 años, debido a su edad u condiciones al requerir apoyo de otras personas para su traslado a la vacuna, llegó más temprano a los centros de vacunación, y que eso se nota cuando se trata de pagar los recibos de sus casas o el cobro de sus pensiones, al ser los primeros en llegar.
“Es por ello que en esta edad las personas de 50 a 59 años tienen más conciencia de lo que puede suceder, y por eso las filas son más reducidas”, explicó tras señalar que el domingo se espera que sea el día con mayor cantidad de personas.
Esta jornada de aplicación de la primera dosis a este grupo de edades será de cinco días; inició estén viernes y terminará el próximo martes con la aplicación estimada de 31 mil 500 dosis de esta vacuna Sinovac.



