-Este mes será 2ª dosis para el grupo 50-59, y en julio para 40-49.
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Hasta el momento un total de 71 mil persona ya recibieron sus dosis de vacuna contra el COVID-19, con lo que las personas mayores de 50 años de edad tienen menos riesgos de contraer la enfermedad mediante un contagio, y de acuerdo a la Secretaría de Salud, las probabilidades de un contagio son de solo un 20 por ciento.
Al consultar al subsecretario regional de Bienestar Social en Tamaulipas, Gastón Herrera, comentó que en Tamaulipas de lleva a cabo la aplicación de la segunda dosis de esta importante vacuna en otros municipios para la población 50-59, y de acuerdo al funcionario la entidad se ubica entre los primeros 10 Estados con más personas vacunadas a nivel nacional.
El Plan de Vacunación se llevará a cabo durante todo el presente año, ya que en este momento la prioridad es terminar con la segunda dosis de la vacuna para personas de 50 a 59 años de edad para este mes, aunque dijo Herrera que todavía no se da a conocer la fecha para la aplicación de esta segunda ronda de vacunación.
“En el mes de junio vamos a terminar con la segunda dosis, pero las fechas no las tenemos, aunque debe ser entre el 20 y el 30, y ya en julio vamos a iniciar con la etapa de 40 a 49 años de edad, pero realmente es 40 y más porque dentro de esa etapa se pueden vacunar todos los que estén rezagados de los demás grupos de edad ya vacunados”, explicó el funcionario.
Añadió que las mujeres embarazadas ya están incluidas en cada una de las jornadas, y se podrán vacunar tanto en la siguiente ronda de edades que es la de 50-59, en su segunda dosis, como en la de 40 y más, y se la podrán aplicar con todos los rezagados”, reiteró.
Esto podría ser en julio, y a partir de este mes la vacunación se aplicará a los demás grupos de edades, y de acuerdo al Plan Nacional de Vacunación, se menciona que este año toda la población deberá estar vacunada contra esta enfermedad que aún no termina.
“Todo va perfectamente bien y trabajamos en coordinación con la Secretaría de Salud de Tamaulipas, con el gobierno municipal, con el Imss que aporta los requerimientos técnicos y el material, además del Issste y la Sedena que se integró con vacunadores al ser una dependencia operativa, al igual que la Guardia Nacional, lo que facilita más la vacunación en la localidad”, explicó.
Agregó que se está en la espera de la aplicación de la segunda dosis que será en junio, y la primera dosis para el grupo de 40-49 años, que sería en julio, reiteró.