Tampico, Tamaulipas.-Luego de que Tampico se encuentra nuevamente en semáforo rojo, por el aumento en el número de contagios de coronavirus, Herón Mendoza Larraguivel, pastor de la Iglesia Cristiana “Fuente de Vida”, dijo que han redoblado las medidas sanitarias en sus reuniones y los ha exhortado a que no bajen la guardia, que sigan usando cubrebocas, ya que aún vacunados se pueden contagiar e incluso fallecer.
“Lo que hacemos es darles indicaciones para que se sigan cuidando, no porque ya se hayan vacunado ya no les va afectar el virus, se han visto casos en que aunque uno esté vacunado sigue afectando, casos en donde incluso han fallecido las personas”.
Por ello señaló que en el recinto dónde se reúnen tienen capacidad para 10 mil personas, pero dan acceso a menos del 10% a los servicios religiosos, por qué están cuidando a la gente.
“No estamos recibiendo familias con niños, tenemos cuidado todavía, no quiero esa responsabilidad, creo que ya vendrán los tiempos en que nos podríamos reunir con todas las familias, pues la gente quiere, pero no es fácil aventarnos esa responsabilidad”.
Expresó que aunque toda la gente está en la reunión no se quita el cubreboca, ni para cantar.
Además, hizo hincapié en que se realiza la desinfección de las instalaciones antes y después de la reunión.
“El único que se ha enfermado soy yo, y yo contamine a mi esposa, pero gracias a Dios salimos adelante; y otros integrantes de la iglesia se han contaminado, pero cuando sale positivo se aislan, la familia deja de venir y es lo que le hemos pedido, si se contamina uno les pedimos que no vengan cuando menos un mes”.
Indicó que dentro de la congregación han tenido dos fallecimientos el año pasado, pero este año gracias a Dios no.
El ministro no ha considerado aplicarse la vacuna contra el COVID-19; sin embargo, sigue insistiendo antes la población que no baje la guardia porque este es un virus que ya se quedó y deben seguir con las medidas preventivas coml es el uso del cubrebocas, así como gel antibacterial y sana distancia.
“Este virus no se va a ir, es algo con lo que tenemos que aprender a vivir, tener los cuidados para protegernos, pero que desarrollemos las defensas propias como siempre ha ocurrido a través de la historia porque no hay otra alternativa”.
Manifestó que la vacuna funciona, pero si sale una nueva cepa ya no funcionó y otra vez hay que volverse a vacunar a los 4 meses.
“Creo que todavía se sigue investigando y no se tiene un veredicto final para el problema, son paliativos, pero no soluciones”.