Nuevas decreto pega a casi 300 Salones de Eventos y a casi 10 mil familias  

0

-Con las restricciones establecidas.

Tampico, Tamaulipas.-Las restricciones contempladas en el nuevo decreto por estar Tampico en semáforo rojo y regresar a la Fase I, pegan a casi 300 salones de eventos, los cuales de seguir así corren el riesgo de que algunos se cierren, y a casi 10 mil familias que están en el sector de Diversión y Entretenimiento, señaló el empresario, Reyes González del Ángel.

“Esta medida nos viene a afectar bastante porque desde la vez pasada dijimos que si nos iba a afectar nuevamente se nos dijera con tiempo, con 8 o 10 días de anticipación que nos avisaran porque se nos avisó apenas y hay gente que tenía programado evento para mañana; entonces, ya tenemos comprados insumos para mañana y la gente ya está preparada”.

Hizo referencia que de la diversión y el entretenimiento, entre músicos, payasos, entre otros, calculan que esta medida pega a más de 10 mil familias.

Puso como ejemplo, que la gente que tenía una boda para mañana sus familiares ya están en la zona, porque hay quienes vinieron de otro lado y ya hicieron gasto de transporte, hospedaje, en fin.

“No se cancelan, pero van a reducir afluencia, la gente esta molesta, hay gente que dice que no es culpa de ellos que viene de las campañas políticas, que los políticos tienen que meter las manos para resolver, en fin, pero definitivamente siguen afectando al rubro de la diversión y el entretenimiento, la verdad que al reducir la capacidad y las restricciones de fin de semana…un promedio de 300 propietarios de salones, o había, pero se han ido cerrado como 40 y con esta situación si continua van a cerrar más porque muchos no son propietarios de inmuebles”.

A todo esto, señaló que hay que agregar los altos cobros de la CFE, aunado a esto que aunque no trabajen la COMAPA cobra un consumo mínimo de agua; además el pago de licencia de alcoholes, que pagan por todo el año, pero que la suspenden determinados tiempos sin bonificar el tiempo que está cerrado.

“Hicimos una serie de propuestas porque el sector de la Diversión y Entretenimiento es el más afectado, y a los candidatos se les planteo que bajaran recursos, apoyos, pero como no tienen dinero que se pagara con el arte de cada uno de los compañeros, y también se pidió que se planeara un seguro previendo estas situaciones y que se tuviera el riesgo de quedarse sin empleo”.

Expresó que no es consuelo que solo sea 15 días el decreto, porque no saben si en ese tiempo les vuelvan a pegar, todo eso, y por eso piden que se les escuche.

“La afectación de los contagios no es en salones de eventos, estamos cumpliendo con todos los protocolos que está pidiendo el sector salud, le aseguró que en un salón de eventos usted está más seguro de la puerta hacia adentro que de la puerta hacia la calle porque estamos cumpliendo con todas las medidas que marca el sector salud”.

Consideró que lo que se debe vigilar son las convivencias en domicilios particulares, lo que se va a volver a generar como lo señalaron en diciembre del 2020, que si sucedió porque la gente no deja de hacer los eventos, si lo suspenden lo harán en un jardín o en algún otro lugar sin que haya control de horario ni de medidas sanitarias y menos control de medidas alcohólicas a menores de edad.

(Visited 1 times, 1 visits today)