Jubilados y Pensionados del IMSS seguirán en lucha para exigir les devuelvan sus ahorros de Cesantía y Vejez

0

-Administrados por las AFORES, ya que no son del Gobierno Federal.

Tampico, Tamaulipas.-Tras acalarar que no quieren cobrar una doble pensión, solo lo justo, integrantes del Comité UNCIMSS Tamaulipas y las 40 organizaciones que conforman el Frente Nacional de Jubilados y Pensionados del IMSS seguirán en su lucha para exigir que les devuelvan sus ahorros de Cesantía y Vejez administrados por las AFORES, que van desde 200 mil hasta un millón de pesos; mismos que no descartan más movilizaciones.

En rueda de prensa, Carlos Eduardo Barrientos Guerrero y Eva Idalia Castillo Valdez, enlace nacional de UNCIMSS, Comité Tamaulipas, denunciaron la problemática que están viviendo desde hace casi 5 años, consistente en que se les niega la entrega de los ahorros de la subcuenta de cesantía y vejez administrados por las AFORES y que se encuentran en cuentas individuales a nombre de cada uno de los jubilados y pensionados.

“Estos ahorros son retirados por las AFORES y entregados de manera indebida a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público cuando cumplimos 60 años de edad, integrándolos al presupuesto federal despojándonos de parte de nuestro patrimonio familiar, situación completamente injusta. Como respuesta a esta injusticia, diferentes grupos de jubilados en todo el país hemos manifestado nuestra inconformidad, nuestra organización la Unión Nacional de Comités IMSS con presencia en 34 ciudades del país en 22 entidades federativas, hemos hecho presencia en las giras presidenciales, entregando un número considerable de escritos al presidente de la Republica, también se han efectuado movilizaciones en Palacio Nacional, tomas pacificas de oficinas del SAT y de AFORES”.

Señalaron que estas protestas dieron como resultado que el presidente de la Republica Lic. Andrés Manuel López Obrador diera indicaciones para que 14 grupos de jubilados y pensionados del IMSS fueran atendidos en la Secretaría de Gobernación, las mesas de diálogo se llevaron a cabo los días 14 y 28 de mayo y 11 de junio del año en curso. La primera reunión fue presidida por el director del IMSS maestro Zoe Robledo Aburto, en la que estuvo solo dos horas y posteriormente se retiró sin presentarse a las dos reuniones siguientes.

“En las reuniones estuvieron presentes el Mtro. Jorge Roberto Ordoñez Escobar Jefe de la Oficina de la Secretaría de Gobernación, Mtra. Sonia Salazar Ham Titular de la Unidad para la Atención de las Organizaciones Sociales de la SEGOB,  por el Instituto Mexicano del Seguro Social participaron: Lic. Mónica Cervantes Fernández Titular de la Coordinación de Administración de Riesgos Institucionales, Lic. José David Méndez Santa Cruz Titular de la Unidad de Prestaciones Económicas y la Lic. Marcela Velázquez Bolio Coordinadora de Vinculación con Organizaciones Públicas, Privadas y Sociales; por la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico participaron: Lic. Meliá Chávez Carrillo Coordinadora de Pensiones y Seguridad Social, Lic. Armando Jonathan Ramírez Flores Director de Política de Prestaciones y Seguridad Social; por la CONSAR Lic.  Antonio Reyna Castillo Vice-Presidente Jurídico; por la Procuraduría Fiscal de la Federación, Lic. Xóchitl Cruz Ramírez Coordinadora de Evaluación de Control Procedimental y de Amparos, por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Lic. Raúl Vergara Mireles encargado de la Dirección General de Enlace Institucional y por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, Lic. Concepción Andrés Falcón Gutiérrez titular de Secretaría General de conciliación y Asuntos Individuales, un total de once funcionarios de siete instituciones. Los 14 grupos de jubilados y pensionados entregamos nuestra petición con diferentes argumentos para que se nos devuelva los recursos de la subcuenta de Cesantía y Vejez”.

 Además, expusieron que en la minuta de la reunión del 11 de junio del presente año quedó consignada la respuesta que da el gobierno federal a los casi 90 mil jubilados y pensionados del IMSS afectados: En el punto No 6 de la minuta se consigna, las organizaciones de jubilados solicitaron a las autoridades entregar una propuesta de solución.

“Queda asentado que las dependencias no dieron una respuesta afirmativa a los planteamientos realizados por los jubilados, en lo que compete a las atribuciones de la Administración Pública Federal. Punto No 4 de la minuta, que constancia que las organizaciones de los jubilados no están de acuerdo con las respuestas recibidas por parte de los funcionarios, relacionadas con la improcedencia de la devolución de los recursos de Cesantía y Vejez”.

Dijeron que el día 25 de junio del presente año la Secretaria de Gobernación comunicó por correo electrónico a los representantes de los diferentes grupos de jubilados, la ratificación de la improcedencia de la entrega de los recursos de Cesantía y Vejez.

“Como primera respuesta a la negativa de dar solución a la justa petición, el día 15 de junio se conforma el Frente Nacional de Jubilados y Pensionados del IMSS Pro recuperación de Cesantía y Vejez, integrándose 40 organizaciones ubicadas en 38 ciudades de 25 entidades federativas, este frente tiene como único objetivo luchar por la entrega de los ahorros de cesantía y vejez por todos los medios posibles. Siendo esta conferencia de prensa nuestra primera acción mediática a nivel nacional”.

Aclararon que no quieren cobrar dos pensiones como lo menciona en su mañanera el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, que asegura es lo que significaría esos derechos que reclaman, por lo que pidió a la Secretaria de Gobernación y a la Dirección del IMSS que aclare esa situación.

“Es claro que el Presidente no tiene la información correcta, en este momento en forma simultánea se están dictando conferencias de medios en 38 ciudades de la república, para enviar el siguiente mensaje al Presidente Lic. Andrés Manuel López Obrador: Presidente, los jubilados del IMSS no solicitamos una segunda pensión, nosotros no somos pensionados, somos jubilados y aportamos al fondo de jubilación durante toda nuestra vida laboral lo cual fondea el pago de nuestra jubilación y lo que reclamamos es la entrega de nuestros ahorros que por ley (Sistemas de Ahorro para el Retiro) nuestro patrón el IMSS depositó a nuestro nombre en una cuenta individual en la AFORE que nosotros elegimos, no somos pensionados por ley del IMSS, somos jubilados por nuestro régimen de jubilaciones y pensiones contemplado en nuestro contrato colectivo de trabajo. También le manifestamos Presidente, que el hecho de ser gente mayor no nos impedirá continuar en nuestra lucha por alcanzar la justicia social por la que usted tanto ha luchado, no perdemos el tiempo en esta lucha como usted lo mencionó, y así lo ha demostrado al pueblo de México que hay que luchar incansablemente por lo que creemos justo, sin importar los años que se tengan que ocupar para lograr alcanzar esa justicia, esa lucha lo llevó a la Presidencia de le Republica y la nuestra nos llevara a recuperar nuestros ahorros”.

Enfatizaron que los jubilados del IMSS no están perdiendo el tiempo al reclamar lo que es parte de su patrimonio familiar y que indebidamente se entrega a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público.

“Es importante aclararle que cientos de miles de compañeros que se jubilaron en el período noviembre de 1997 a noviembre de 2015 (18 años) recibieron los ahorros de cesantía y vejez, los cuales se dejaron de entregar por una decisión política neoliberal del entonces secretario de Hacienda Luís Videgaray. Presidente la oportunidad del cambio de la 4ª trasformación esta entre el poder político y la sociedad, usted tiene la última palabra para que se entreguen los ahorros de cesantía y vejez por vía administrativa a los casi 90 mil afectados”.

Ante esta situación, le preguntan al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, los casi 90 mil jubilados y pensionados del IMSS afectados ¿usted permitirá el despojo del que somos objeto?

“Sabemos que usted no está cometiendo esta injusticia, sino los funcionarios a los que usted encomendó la solución de nuestro problema, los cuales se encubren en un discurso de devoción por la legalidad”.

(Visited 1 times, 1 visits today)