Vecinos bloquearon boulevard Adolfo López Mateos al oponerse a construcción de crematorio

0

-PC y Desarrollo Urbano determinarán el próximo lunes si procede clausura.

Tampico, Tamaulipas.-Inconformes con la construcción de un crematorio en la colonia Nuevo Aeropuerto, residentes de ese sector y de Universidad Poniente y Choferes protestaron este sábado para exigir que no se le dé el permiso de funcionamiento e incluso como medida de presión bloquearon por una hora el Boulevard Adolfo López Mateos.

El grupo de vecinos, entre los que se encontraba Liliana Torres Barrientos, expusieron que no están de acuerdo en que se instale un crematorio en ese lugar porque les afectará con contaminación del aire, por eso tomaron esta decisión.

“Van a hacer un crematorio, de hecho si alcanzan a ver ya está ahí la instalación en donde van a poner el tubo donde va a salir toda la contaminación que arroja, el miércoles se hizo una denuncia ciudadana y el lunes se llevó un escrito al municipio de Tampico, al alcalde y no hemos tenido una respuesta, el martes también acudí con el de desarrollo urbano también se le dejó un escrito y no hemos tenido respuesta, solo salió él dando una entrevista que va a ser un velatorio, pero lo que los dueños tienen considerado es crematorio y oficinas”.

Refirió que esta empresa viene a destituir a todos los crematorios de la zona ya que dice que creman de 15 a 20 cuerpos diarios.

“Au función de la empresa como tal es si tu funeraria no cuentas con el servicio de crematorio yo te doy el servicio y al final tu cobras, así que ellos van a trabajar a marchar forzadas porque van a dar el servicio en Tampico, Madero y Altamira, pero nosotros como vecino no lo vamos a permitir, ayer vino gente de Desarrollo Urbano y no clausuraron, estamos a la espera porque no cuentan con un permiso, para el cual se requiere de varias cosas, no han hecho un estudio de impacto ambiental, no tienen permisos de construcción y para ser un crematorio se necesita una junta en cabildo y que autoricen, cosa que aún no se hace”.

Expresó que los propietarios de esa obra dicen que ya tienen todos los permisos arreglados y no es cierto, al menos que venga alguien del estado patrocinándolos o del municipio porque se sienten muy seguros con la construcción.

“Queremos saber quién los está patrocinando por parte de quien viene y pedimos a las autoridades que nos digan por escrito quien los está patrocinando, vamos a mantener este bloqueo hasta que la autoridad de la cara…no tenemos pensado quitarnos hasta que la autoridad de la cara”.

Dijo que ellos tienen niños, y la mayoría de los habitantes de ese sector son de la tercera edad, a dos cuadras está el jardín de niños, la primaria, y a tres cuadras esta la secundaria número 3, y los deportistas que corren por el área van a ser perjudicados en su salud.

“Los representantes de la empresa dicen que van a cumplir con todas las medidas, pero el 60 % de los crematorios no cumplen con ellas, tienen aparatos obsoletos y un 50 % no cumplen con los lineamientos”.

Otro de los vecinos manifestó que estaban esperando a alguien del Ayuntamiento para que les hablen de esta obra, que inicio hace aproximadamente un mes, trabajos que siempre se hacen a puerta cerrada.

“No vamos a permitir que se haga un crematorio en esta colonia, estamos dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias para que no quede en esta colonia”.

A su vez, Alejandra González Madrid, que tiene matrícula de 80 alumnos, desde el año y medio, señaló que los humos si dañan, porque ya que salgan todos a recreo, una vez que regresen a clases presenciales, van a tener el rollo de los aires contaminados. “Porque lo hacen aquí…ni hay lugar para estacionarse, no es lugar para un velatorio -crematorio”.

También Teresa Cabello, indicó que son 3 kilómetros a la redonda lo que afecta y es contaminación para los colonos.

El doctor Sergio Vargas Azuara, expresó que son más de 3 mil habitantes en esa área afectados y se está violando el reglamento de uso de piso.

RESPONSABLE DE FUNERARIA GESTIONA EL PERMISO DE FUNCIONAMIENTO

Por su parte, Federico Larios, de la Funeraria Latinoamericana. dijo que esta es una obra para una capilla y un velatorio, y apenas está gestionando que le den permiso para que también sea crematorio, pero si para esto último no le dan el permiso de funcionamiento no lo hará.

“Estamos en un proceso porque no estamos cremando todavía, ya tenemos el permiso de uso de suelo y de construcción; mientras yo tengo que sacar un permiso ante la SEDUMA en Victoria, para antes de cremar tener todos mis permisos, licencia de Protección Civil, de medio ambiente e impacto ambiental. Estamos con todas las de la ley, no voy hacer algo que perjudique a alguien, porque seré yo el, perjudicado voy a estar aquí y mi personal también”.

Aseguró que si no les llegan a dar permiso para cremar no lo harán. “Eso es definitivo, pero le estoy explicando a la gente que son equipos especializados, ecológicos, que convierten el dióxido de carbono en bióxido de carbono, que es lo que anda en la atmosfera, equipos, hornos crematorios, son reactores químicos…los quemadores ahí se pre mezcla el oxígeno y el gas, que es donde se hace la combustión y de ahí pasa a una cámara o ducto de tratados de humos, que cierra los gases y el aire, lo que hace totalmente que se elimine los olores y el humo”.

Manifestó que para obtener el permiso tiene que ir a Ciudad Victoria, pero si no le dan la licencia de operación no trabajará.

“No entienden que no estoy cremando, se está haciendo algo que ya está autorizado, el uso de suelo y licencia de construcción, mientras yo no tenga una licencia de funcionamiento no puedo funcionar, esta construcción es para una capilla de velación y un crematorio, pero si el gobierno me dice no es factible un crematorio me quedó con mi capilla de velación y no cremo”.

Por su parte, el contratista Sergio Mata, dijo que cuenta con todos los permisos para la construcción de esa obra, y que no quiere afectar a la gente, y acudió a preguntar que hace, pues el horno le llegará a finales de este mes

REGIDOR RESPALDA A VECINOS

En el lugar se presentó el regidor Víctor Hugo Peñaloza, informó que los vecinos solicitaron su intervención para evitar la construcción de un incinerador de cadáveres. “Yo estoy con ellos, los estamos apoyando porque consideramos que está en riesgo la salud de todos los que viven a los alrededores, queremos hacer un llamado a los propietarios de estas funerarias para que tomen en cuenta la opinión de los vecinos que no queremos que estén cremando cadáveres en esta zona”.

Refirió que el ayer se entrevistó con el responsable de la obra que fue contratado por una agencia funeraria, y el próximo paso es realizar una mesa de negociación para dialogar con ellos y buscar la forma de que instalen este crematorio en otro punto de la ciudad. “No hay permiso de construcción, el tema es el uso del suelo”.

“Iremos hasta las últimas consecuencias, no dejaremos solas a las familias, estamos en una época que debemos ir por el beneficio de muchos, no de unos cuántos, si va a ser redituable para 3 o 4 socios, pero va a afectar a miles o cientos de familias, vamos apoyar a las familias, al pueblo”.

Mencionó que ya se tienen dos crematorios en Tampico y no se necesita otra, porque el pico de la pandemia ya pasó y si bien hay muchos casos no es de alta mortalidad, no están saturados los crematorios y no es necesario.

PC Y DESARROLLO URBANO REVISAN Y EL PROXIMO LUNES SE DETERMINARÁ SI PROCEDE CLAUSURA

Sobre este tema, Pedro Romero, titular de Protección Civil, dijo que están revisando y el lunes van a actuar conforme a derecho. “Y si hay que clausurarlos lo clausuramos”.

“Les pedimos a los vecinos que abrieran la vialidad y tenemos un compromiso que el lunes sin falta tendremos una respuesta, antes del medio día”.

También acudió al lugar Jesús Hernández Martínez, Director Jurídico de Desarrollo Urbano, dijo que lo que actualmente hay es una construcción irregular, sin licencia de construcción y se dictarán las medidas de seguridad necesarias. “Podría dictarse una clausura y si se llega a dictaminar que hay una infracción multa desde 3 mil UMAS o bien hasta 5 mil UMAS”.

(Visited 1 times, 1 visits today)