Ante aumento de accidentes viales emprenden campaña: “Que no sea tú última Entrega”

-Luego de que hasta 15 percances se registran a la semana de motociclistas que reparten comida

0

Tampico, Tamaulipas.-Ante el aumento de accidentes de repartidores de comida, de un promedio de 5 que se registraban en la semana a 15, y para evitar pérdidas
de vidas humanas, se puso en marcha la campaña social “Que no sea tu última entrega”, para dar capacitación a los motociclistas que arriesgan la vida en este tipo de entregas, con el tema manejo a la defensiva, así como la Ley y Reglamento de Tránsito.

Claudio Carballo Vázquez, Director de la Escuela de Manejo Carrue, dijo que esta es una nueva campaña de este Movimiento Social Creando Conciencia Vial ha
diseñado, que ayer se puso en marcha.

“Esta es una campaña que deriva de los tantos accidentes de chicos en motos que, si bien es cierto que la motocicleta y la bicicleta son vehículos muy versátiles
y económicos, también es cierto que son de los más peligrosos; entonces, como iniciativa privada estamos preocupados, yo me dedicó desde hace 8 años a la seguridad vial, y he aprendido bastante, pero más que nada que debe haber una prevención y no creo que
la haya en la zona”.

Sin embargo, señaló que ellos como iniciativa privada quieren hacer este trabajo junto con la sociedad, y todos los medios de comunicación y redes sociales.

“En la estadística si mal no recuerdo hay un promedio de 15 choques de motociclistas por semana y reconocemos que esta es una nueva modalidad de trabajo por
la pandemia, nos toca a nosotros capacitar, porque la gran necesidad que tienen estos jóvenes es para seguir estudiando y otro tanto, para mantener sus hogares, por eso no hay que dejarlos solos, porque todos nos estamos adaptando a este nuevo estilo de vida”.

Agregó que ahora es más fácil porque desde el hogar se puede pedir comida, pero se desconoce lo que hay detrás de esto, porque a veces el repartidor se tiene
que apurar mucho para que la empresa lo siga contratando, y es en esas prisas en donde4 se cometen muchos errores.

“Invitamos a todos los motociclistas y ciclistas, jóvenes que se dedican a este nuevo trabajo, que se den a respetar en la vialidad, normalmente hay un grave
error, desde hace muchos años, siempre que hay una colisión entre un vehículo de motor con una moto o ciclista siempre decimos que fue un atropellamiento y no es así, los dos son vehículos y es un choque”.

Hizo hincapié en que hay que enseñarles a respetar las vías a ellos para que también ellos sean respetados.

“Normalmente la gente comenta que no respetan a los motociclistas y ciclistas, pero ellos no están capacitados para ser respetados; como se puede hacer eso,
definitivamente tenemos que capacitarnos en la Ley y Reglamento de Tránsito, una inducción que se les da, así como en el curso de manejo defensivo, que es evitar accidentes aun cuando los demás conductores cometan errores, son dos clases que duran dos horas
cada una”.

Indicó que esas clases se van a impartir los martes y miércoles a las 20:20 horas, y se pueden inscribir los jóvenes para tomar estos cursos gratis, para
juntos salvar vidas, sobre todo los que andan repartiendo comida rápida, pizzas u otro alimento.

Los interesados se pueden inscribir en la página de Escuela de Manejo Carrue en donde está la convocatoria y hay un link al cual le tienen que dar clic y
un asesor los atenderá y enlistando para que puedan tomar estas clases, y les darán una constancia que pruebe que están certificados y pueden otorgarles un gafete para cuando anden conduciendo.

Lamentó que los que conducen este tipo de vehículos no traen casco ni ropa adecuada, lo cual facilita las condiciones para que tengan graves problemas de
salud a la hora de un accidente vial; y a veces andan hasta dos en la moto.

(Visited 1 times, 1 visits today)