270 mil empleos se han perdido en Tamaulipas: Luis Apperti

0

-En el caso de la industria en la zona, un 20 % de su plantilla que son 10 mil se ha enviado a casa por algún factor de riesgo y se ha contratado brigadas de emergencia.

Tampico, Tamaulipas.-Un promedio de 270 mil empleos se han perdido en Tamaulipas debido al cierre de negocios por la contingencia sanitaria en todos los sectores; mientras que en la industria en la zona donde se generan 10 mil empleos, han tenido que prescindir de un 20 % de sus trabajadores por tener algún factor de riesgo y han tenido que contratar ese mismo porcentaje como brigadas de emergencia.

El empresario Luis Apperti Llovet, dijo que el impacto es muy fuerte y lo interesante es ver cómo se están recuperando otros países en función de las políticas que han adoptado para atender la pandemia y una de las más importantes fue apoyar a las pequeñas y medianas empresas de las personas que se quedaron sin trabajo.

“Aquí tenemos muchos pendientes, muchos, desde acelerar el programa de vacunación para tener un poquito de control, que ya está fuera de las manos esta tercera ola y por otro lado estimular la economía para que pueda empezar a recuperarse”.

Consideró que difícilmente se aguantará más pérdida de empleos y cierre de negocios.

“Creo que las medidas que no se han tomado han tenido que ver con una política de pensar que mientras siga el consumo y la actividad de todo tipo, aún las no esenciales están soportando esa falta de recursos que tienen para las personas que han cerrado negocios”.

Expresó que tienen claro que hay que vivir con esta pandemia, mientras no se tenga un medicamento que cure la enfermedad es difícil que se tenga una estabilidad que de un crecimiento que pueda incidir fácilmente.

“Ahorita una política de apertura de empresas se puede venir abajo si crecen los contagios. La industria se ha visto afectada muchísimo, hay efectos que no se notan como el que muchos empleados que son vulnerables no pueden asistir a sus trabajos precisamente por esa vulnerabilidad, se pone en riesgo, entonces las empresas han tenido que tomar medidas e incluso contratar adicional para poder suplir las falta de elementos porque están incapacitados o en riesgo y eso ha tenido un costo importante, generar más mano de obra”.

Asimismo, señaló que además hay una gran cantidad de empleos que se perdieron de pequeños y medianas empresas que cerraron.

“Alrededor de 270 mil empleos se han perdido en el estado, nosotros en la industria hemos tratado de mantener la plantilla, incluso hemos incrementado en algunos casos brigadas de emergencia, pero si tenemos rotación de alrededor de un 20 %. La plantilla general en la industria son 10 mil empleos, y se contrató un 20 % como brigadas de emergencia por personal que está sano, pero tienen alguna otra comorbilidad y no pueden asistir a trabajar”.

Manifestó que hasta ahora no han tenido recuperación de esos 270 mil empleos perdidos en esta entidad.

Expuso que a nivel mundial México como economía pasaron del lugar número 12 a 16 en un año 7 meses, lo cual es un impacto muy duro, como morbilidad y fatalidad, es el segundo país, lo cual es una cifra terrible.

El empresario consideró que las restricciones que ha dispuesto la autoridad de Salud estatal en esta pandemia han sido las correctas, porque tiene que ver mucho la estrategia que se está siguiendo para contener los contagios y por otro lado no parar la economía.

“Yo creo que los expertos deciden las acciones y han estado funcionando”.

(Visited 1 times, 1 visits today)