Cd. Victoria, Tamaulipas.- Gran parte de los migrantes que llegan a Tamaulipas con la esperanza de cruzar a Estados Unidos y alcanzar el llamado sueño americano, se quedan en el camino de tal forma que se encuentren establecidos en los Municipios fronterizos.
Al compartir lo anterior, el Diputados local Francisco Garza de Coss, señala que lo anterior provoca una serie de problemas a la sociedad en general, así como a los Gobiernos municipal y estatal:
“ Las autoridades, no cuentan con los recursos suficientes para proporcionar a estas personas lo más elemental para subsistir, como son alimentos, medicinas, espacio para asearse, agua potable, entre muchos otros, aunado, a que se encuentran en situaciones por demás deplorables”,
Puntualiza que únicamente en el Municipio de Reynosa, existen alrededor de 3,000
inmigrantes, de diversas nacionalidades, los cuales, generan gastos extraordinarios
tanto al Municipio, como al Gobierno del Estado, por más de un millón de pesos
mensuales:
“ Solamente en lo que se refiere a sus necesidades más básicas como son los
alimentos. Ahora bien, desde un principio, se les ha nombrado a estas personas como
migrantes centroamericanos, cuando la realidad es, que son inmigrantes de varios
Países de Centroamérica, en razón de que ingresaron a territorio mexicano, sin contar
con los documentos requeridos para tal efecto”.
Comparte que ha recibido peticiones de ciudadanos de los Municipios de Matamoros, Nuevo Laredo y Reynosa, en los que solicitan se gestione ante el Gobierno Federal, para que los Municipios antes mencionados cuenten con el apoyo del Gobierno Federal, para
poder solventar las necesidades más apremiantes de los inmigrantes que se encuentran
establecidos en dicho Municipio, y ellos no paguen las consecuencias presupuestales en el tema migratorio.