Recomienda médico detectar a tiempo síntomas del COVID entre menores

0

-Los niños siguen siendo vulnerables.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Lego de varias semanas en que Nuevo Laredo ocupa los primeros lugares en cantidad de contagios y fallecimientos a cusa del COVID en Tamaulipas, el médico Francisco Mejía recomendó a las personas detectar la enfermedad desde los primeros síntomas, para evitar contagios masivos entre las familias, principalmente entre los adultos mayores y los niños.

Dijo que de la detección temprana dependerá el diagnóstico de la enfermedad entre los niños y los adultos mayores, por lo que destacó que la identificación de signos y síntomas es vital impor5tancia para atender a tiempo a las personas que se contagien de esta enfermedad.

“Hay que seguir manteniendo la sana distancia, pero sobre todo a los niños hay que darles la vitamina C y los complementos alimenticios que mejoran las condiciones del sistema inmunológico en este grupo de edad, pero resalto que lo más importante es la detección oportuna del padecimiento”, expresó.

Insistió que es necesario que las autoridades sanitarias lleven a cabo unan adecuada regulación y vigilancia sanitaria, en la que participen además de Coepris, la jurisdicción sanitaria y sus diferentes áreas médicas, para que trabajen de manera coordinada con el programa de promoción de prevención a la salud, y con ello enfatizar en los estragos que esta enfermedad provoca en las personas.

Así, señaló que la información y la promoción de la salud por parte de las autoridades de salud debe ser una prioridad, para que posteriormente se apliquen las medidas sanitarias orientadas a corregir los procesos que se lleguen a presentar.

Una última recomendación que ofreció el médico para evitar los contagios por esta enfermedad, es el estudio minucioso de cada caso en particular, “y si hay un padecimiento de base que originó este padecimiento, o si fue algo aislado y donde se contagió, para hacer el estudio epidemiológico del paciente”, expresó.

La Secretaría de Salud de Tamaulipas reconoció que los contagios entre niños y adolescentes sigue aumentando pese a las medidas sanitarias, y que en la zona costera y fronteriza los contagios son más altos que en el resto de la entidad.

Para prevenir los contagios, la dependencia recomendó a los padres de familia que insten a sus hijos a usar el cubrebocas, ya que aún no hay vacuna para los niños, y esto los hace más vulnerables que los jóvenes, aunque los contagios en entre los niños menores de 12 años es solo de un dos por ciento.

Citó la dependencia que durante el primer semestre de e había 124 contagios entre niños, además de tres fallecimientos este año.

(Visited 1 times, 1 visits today)