Supervisa COEPRIS que abuelitos no se aglomeren y haya filtro sanitario

0

Tampico, Tamaulipas.-Personal de COEPRIS supervisó esta tarde las largas filas de adultos mayores que se hicieron afuera del Auditorio Municipal de Tampico y que iban por su orden de pago del programa de 65 y más, con el propósito de que se respetara la sana distancia y el filtro sanitario para que no se pusieran en riesgo de contagio de COVID-19.

El médico Teódulo Reyna, inspector de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, dijo que se le instruyó a que supervisará esta situación.

“Necesitamos que haya sana distancia y que haya filtro sanitario, les faltaba el termómetro y ya se les hizo la observación…si no cumplen podrían suspender”.

Por su parte, Elizabeth Cruz, subdelegada de Bienestar Social Federal en la zona sur, pidió a la ciudadanía, a los hijos, nietos que cuiden a sus abuelitos.

“Acabamos de ver una chica que traía a su niño sin cubrebocas, como le hacemos ahí, tenemos más de año y medio con esta pandemia y ya sabemos cuales son las recomendaciones que debemos tener guardando la sana distancia, el gel, cubrebocas, pero tenemos que seguir insistiendo, a eso vino la COEPRIS porque nos apoya y se lo agradecemos muchísimo, que nos vengan aquí apoyar para que vean porque a cada rato les decimos”,

Cuestionada sobre el hecho de que algunos abuelitos ya estaban desmayándose, respondió: “No es indignante, nosotros no los estamos desmayando, una señora a la cual no se le hizo un llamado y que gracias a medios de comunicación, ayer se les dijo que se va a estar trabajando hasta el día lunes en los lugares establecidos y que después del lunes vamos a seguir trabajando en los módulos, no es la primera orden de pago que entregamos, ya se las hemos entregado otras veces y les hemos dicho que tienen un mes para poder recoger esta orden de pago”.

Aseguró que ellos no pueden tener el control de la gente ni decirles váyase porque ya tenemos limite, sino que les dan el derecho a los que vayan, pero si piden a los hijos y nietos que vean las redes para que ellos sepan cómo se sigue trabajando y que es responsabilidad de uno mismo cuidar a los familiares para que no pasen estas situaciones.

La funcionaria federal expresó que están viendo la posibilidad de que se cambie la sede, pero la gente tiene que entender mucho el saber esperar, porque es como la vacuna cuando se hacen aglomeraciones cuando saben que está garantizada, igual que sus órdenes de pago y en el momento en que se cierren estos puntos van a seguir entregando en los módulos.

“Si, que no vengan a exponerse, que un nieto o un hijo diga hay mucha fila no vayas, y les estamos dando la atención de igual manera, hemos atendido 600 abuelitos y estamos tratando de hacer lo mejor posible y no nos estamos portando mal, les decimos vengan desayunado, tómense los medicamentos, porque nos importan los abuelitos, la jornada es larga, porque nuestra mayor satisfacción es que ellos tengan su apoyo para que cubran las necesidades que ellos tienen”.

(Visited 1 times, 1 visits today)