Gobernador acude en presentación del ‘Plan Maestro de Puentes Internacionales’

0

-Trabaja en la gestión del puente 4/5 y ampliación del puente 3.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Con el objetivo de agilizar el trámite para la construcción del puente internacional 4/5, además de ampliar el puente internacional tres, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca visitó la ciudad para reunirse con el alcalde Arturo Sanmiguel y su homólogo de Laredo, Pete Sáenz, ante quienes se comprometió a consolidar el desarrollo de la región en materia de comercio exterior.

Este reunión forma parte del Plan Maestro de Puentes Internacionales de Laredo, que tiene a su cargo las empresasS&B Infraestructure y C&N Associates, y se llevó a cabo la tarde el sábado con autoridades municipales de ambas ciudades fronterizas.

Cabeza de vaca explicó a los asistentes que en la expansión del puente internacional 3, habrá una expansión de 8 a 16 carriles, lo que permitirá una mayor agilidad en el cruce de las mercancías, ya que serán invertidos cerca de 15 millones de dólares.

Fue una reunión  de alto beneficio para la región, según se explicó durante esta importante reunión en la que el gobernador destacó que la ampliación del mencionado puente permitirá un mejor y mayor desarrollo en las operaciones de comercio internacional.

“Es un tema fundamental para la competitividad y consiste en mejorar las condiciones de infraestructura en los cruces fronterizos para que estos sean más eficientes y venga más carga a los Dos Laredos para poder impulsar el desarrollo económico”, dijo Cabeza de Vaca.

Sin embargo, aclaró el mandatario que para ello se requiere contar antes con los permisos correspondientes de ambos gobiernos federales, para iniciar con el proceso que permita iniciar con los trabajos que podrían ser de hasta seis meses.

Sobre el nuevo puente internacional gestionado, dijo el gobernador que  ya se trabaja en el proyecto y en la planeación, y confió que pronto se inicie con esta gran obra que dijo, detonará aún más el comercio internacional entre los tres países que integran el T-MEC, que son México, Estados Unidos y Canadá.

Una de las acciones por realizar será la obtención de los permisos, por lo que en dicha reunión hubo el compromiso de acudir a las sedes federales para darles a conocer que existe conformidad, acuerdo y coordinación entre ambas ciudades fronterizas, para la construcción de este nuevo u necesario puente internacional que además de unir ambas fronteras, permitirá un mejor desarrollo económico en la región.

 

(Visited 1 times, 1 visits today)