-Algunos no tienen tapetes sanitizantes o están secos y les falta una persona para checar temperatura.
Tampico, Tamaulipas.-Personal de COEPRIS ha intensificado las verificaciones a los comercios de Tampico y Ciudad Madero, para cerciorarse que cumplan con las disposiciones de Salud para evitar riesgos de contagio de COVID-19, siendo las faltas más recurrentes la falta de tapete sanitizante o que éste este seco, así como tampoco cuentan con una persona que tome la temperatura.
Ante esta situación, Blas Enrique Rodríguez Altamirano, titular de esa dependencia, que abarca ambos municipios, dijo que se han enviado exhortos para que subsanen esas carencias.
“Se están haciendo supervisiones aleatorias a parte del trabajo que se nos está encomendando en este momento, tenemos nuestro trabajo normal de oficina, las metas federales que nos encarga la COFEPRIS, aprovechamos que tenemos que ir viendo negocios y todos los días los verificadores salen con un montón de exhortos a los negocios para exhortar al cumplimiento de las medidas sanitarias”.
Refirió que regularmente lo que más omiten los comercios son los tapetes sanitarios, que están secos o no los tienen o falta de una persona que tome la temperatura.
“La recomendación es que se consigan un termómetro de pedestal para que las personas solas se tomen la temperatura”.
Señaló que desde hace dos años que está el tema de la pandemia se ha pasado 2 o 3 veces a los establecimientos por lo que han dado infinidad de exhortos.
Manifestó que en el último mes no han aplicado sanciones, pero han estado solicitando que se corrijan algunas cosas en los negocios.
“Ya hubo sanciones anteriormente y hasta el momento no hemos tenido queja de un nuevo rebrote, si lo hubiéramos tenido ya hubiéramos ido a las instalaciones, no se clausuran, se suspenden actividades para que tengan oportunidad de muestrear a su personal, el que esté enfermo se va a descansar y el que no esté enfermo se va a descansar, perderá solo un día y si no lo hacen ellos voluntariamente suspendemos actividades, se toman las muestras, se entregan las pruebas y se ponen a trabajar, no hay sanción”.
Recordó que hace un mes fue cuando se registró lo anterior, y fueron 5 establecimientos, siendo regularmente negocios de alimentos y hasta el momento no han detectado nada.
“Pero si vuelven a reincidir volveremos a suspender actividades y haremos exactamente lo mismo, pero no es una clausura y no hay multa, fueron por empleados con COVID y fueron quejas de los mismos trabajadores, pero ahorita no hemos tenido quejas afortunadamente”.