-Aún no funciona la Academia y no se aplica antidoping a los agentes.
Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Al ser entrevistado sobre las recomendaciones que tiene como nuevo titular en la Dirección de Tránsito, René Karg Villarreal, dijo que desde el primer día este gobierno apoya a la dependencia municipal, pero reconoció que hacen falta al menos otros 400 elementos a la corporación, además de que parte del parque vehicular data del 2008, “y necesitamos reforzar porque de nada sirve tener oficiales si no tenemos patrullas”, expresó durante una entrevista de banqueta.
En lo que se refiere al comportamiento de los agentes viales a su cargo, dijo el funcionario que desde el día cinco de este mes está a cargo de tan delicada dependencia municipal, comentó que la señala ha sido desde siempre erradicar en el cuerpo de agentes de tránsito la corrupción, y que en esta ocasión no habrá diferencia porque son las indicaciones que tiene de la presidente municipal, Carmen Lilia Cantúrosas.
“Hay que cumplir con los principios que marca el código municipal vigente, de que los servicios públicos, y que lo de nosotros es función pública. Debe apegarse a los principios de legalidad, honestidad y respeto a los derechos humanos”, expresó.
Añadió que ello ya lo dijo ante los elementos que están a su cargo, de que todos estarán bajo observación permanente, con la finalidad de valorar su conducta, y recalcó que cuando tomó posesión del cargo, lo que halló fue un equipo de agentes viales muy unidos y dispuesto brindar un servicio de calidad a las personas, sobre todos los automovilistas.
Al referirse a la Academia de tránsito, un lugar en el que se capacitaba a los cadetes recién ingresados, para ser formados como futuros agentes viales, la que desafortunadamente desapareció hace algunos años, dijo que su activación depende de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, por ser la instancia que tiene la facultad de crearla.
“Sabemos que se tiene que hacer por ley el reclutamiento, la capacitación y la examinación del oficial para que ingrese a los cuerpos de seguridad”, destacó tras mencionar que no es su facultad aplicar o no el antidoping a los agentes viales, ya que se trata de una opción que tiene en sus manos la secretaría del ayuntamiento.