Tamaulipas, Veracruz y S.L.P refuerzan acciones para contener delitos de alto impacto y tema migratorio

-En la 5ta Reunión Triestatal de seguridad, Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí

0

Tampico, Tamaulipas.-Filtros en los accesos a la ciudad tienen el objetivo de contener los delitos de alto impacto, patrimoniales, pero también el flujo migratorio, aseguraron las autoridades de Seguridad Pública de Tamaulipas y San Luis Potosí, quienes participaron en la 5ta Reunión Triestatal de seguridad, en la que también se contó con Veracruz.

Ante ello, coordinan esfuerzos con las corporaciones estatales y federales de las entidades mencionadas.

En rueda de prensa, el capitán José Jorge Ontiveros Molina, Secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, dijo que el objetivo de estas reuniones que se han dado en Veracruz, ahora en Tamaulipas y posteriormente en San Luis Potosí es la coordinación con temas relacionados a la participación de fuerzas de seguridad pública.

Refirió que la Secretaría de la Defensa Nacional les da el apoyo totalmente y la Guardia Nacional, y la Secretaria de los estados para manejar temas relacionados con la incidencia delictiva.

“En lo que concierne a Veracruz hemos estado trabajando con ellos y ahora se refuerza más, de tal manera que de la reunión anterior que tuvimos en Pánuco la vez pasada, se acordó que pusieran filtros tanto en el Puente Tampico como en el Moralillo, en este último nos tocó a nosotros como seguridad pública del estado”.

Refirió que ese filtro está establecido en el Moralillo con dos intenciones, una es la contención de este tipo de delitos que son delitos patrimoniales, porque vienen a robar y luego pasa de aquel lado a refugiarse o a ocultarse de la ley por el hecho de que haya ocurrido en Tamaulipas el evento.

“Pero ahora con esta información que se tiene en las dos Fiscalías tanto la de Veracruz como de Tamaulipas en caso de una denuncia la comparten allá para que la persona sea perseguida de aquel lado y la otra intención es el tema del flujo migratorio, que también como lo han visto aquí en la zona sur ha crecido, de tal manera que si van a la terminal de autobuses y otros lugares es común ver personas extranjeras que andan circulando, por lo que con el apoyo de autoridades de migración y estatales y federales es contener un poco el tema migratorio”.

Explicó que es contener un poco el flujo migratorio para hacerlo como marca la ley y llevarlos al área de Migración y que ellos hagan lo conducente.

“Pero más que todo lo que nos interesa es llevar el tema de la incidencia delictiva de delitos patrimoniales hablando de Seguridad Pública de la policía y hablando de delitos de alto impacto en lo relacionado con las fuerzas federales”.

Refirió que lo que no desean es que sucedan, por eso están trabajando en el área de San Luis con los municipios que le compete a Tamaulipas como son Antiguo Morelos, Ocampo y una parte del Mante, para que los delincuentes que operan de un lado e intenten cruzar a otro estado sean contenidos, retenidos o detenidos según corresponda en esa parte”.

Destacó que se han tenido resultados y si se comparte la información más.

Asimismo, el General Guzmar Ángel González Castillo, Secretario de Seguridad Pública de San Luis Potosí, dijo que este tipo de reuniones se destaca principalmente por establecer la coordinación.

“La temática que se da en los límites de los estados de Tamaulipas y Veracruz son principalmente problemática de alto impacto y en su momento también algunos delitos comunes que coincidimos”.

Por ello, se establece tanto intercambio de información de gente que es muy recurrente a la Comisión de Delitos, así como llevar a cabo actividades operativas de manera coordinada, siendo los delitos comunes como el abigeato y el robo de vehículos principalmente.

“Hemos tenido varios delitos de alto impacto en esta zona y se han asegurado células, la diferencia que tenemos con Tamaulipas es que nosotros además del Cartel del Golfo que es el que más incurre en esa zona de Ciudad Valles, ustedes saben que la ubicación de San Luis Potosí es muy favorecida para estos grupos porque estamos en el centro, vean nuestros limites con Tamaulipas y Veracruz, tenemos Guanajuato, Jalisco, Zacatecas, que son los estados más problemáticos y eso nos afecta mucho en cuanto al arribo de nuevos cárteles”.

Agregó que si tienen eventos de alto impacto y ha habido una respuesta favorable.

“Es importante destacar la participación de la Guardia Nacional, Ejército y las Fiscalías de cada estado, este es un trabajo coordinado o en equipo, en conjunto y si esto lo reforzamos con la colindancia y las autoridades de más estados nos va a permitir hacer un trabajo con mejores resultados”.

(Visited 1 times, 1 visits today)