Esperan nueva oleada de contagios para febrero del 2022

0

-Apresuran la vacunación en los laredos para prevenir contagios.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-De no hacer caso a las recomendaciones de las autoridades de salud, y de no continuar con los protocolos de salud establecidos desde que inició la pandemia en marzo del año pasado, es probable que una cuarta ola de contagios llegue al país entre fines de enero y febrero, alertó el médico Alejandro Urbiola, presidente de la Cámara de Comercio en esta ciudad (Canaco).

Aunque avaló la vacunación a menores de edad, lo que dijo, ayuda más a la reactivación económica del país y de la ciudad, “y esto obliga y ayuda a que el semáforo verde en el que estamos, continúe, porque ya sabemos que existe una cuarta oleada en países asiáticos, la que nos podrá llegar en enero o febrero”, expresó con preocupación.

Dijo que la fase dos en la que se encuentra la ciudad, permite  una mayor flexibilidad a los comercios, como es la apertura de horarios y una capacidad de hasta un 75 por ciento en cuanto a la enterada de personas a los establecimientos.

Consideró que en caso de que llegue esta nueva ola de contagios, el comercio organizado permanecerá abierto, pero siempre y cuando las personas respeten y sigan los protocolos sanitarios, y dijo que a pesar de las fiestas de diciembre, la nueva ola de contagios llegaría no en ese mes, sino dos meses después, debido  al tiempo en que tarda la incubación del virus en las personas.

“Esto es lo que estamos esperando para ese mes del próximo año”, reiteró tras señalar que esta nueva ola llegará inevitablemente, pero que sus efectos pueden ser aminorados si se siguen llevando a cabo las medidas sanitarias de prevención, como es el uso del cubre bocas, la sama distancia, y no acudir a lugares de mucha aglomeración de personas, así como aplicarse la vacuna.

Aunque las muertes por Covid-19 han disminuido en Estados Unidos y en México, 53 países de Europa y Asia enfrentan una amenaza real derivada de un repunte de esta enfermedad entre la población, de acuerdo a reportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Pero ante la incertidumbre de un nuevo contagio en la región de los laredos, las autoridades incrementaron la vacunación, tanto entre residentes como entre visitantes, por lo que hasta el momento se estima que el 90% de la población de Laredo, Texas, ya está vacunada, al igual que en Nuevo Laredo, en donde los residentes e incluso de estados aledaños, aprovechan la apertura de los puentes internacionales para aplicarse el biológico.

Ante estas facilidades, la oficina de turismo de Texas, reveló que al menos 110 mil niños del estado mexicano de Nuevo León, se vacunaron en Laredo, Texas, lo que se permite siempre y cuando se sigan los protocolos de prevención.

(Visited 1 times, 1 visits today)