Tampico, Tamaulipas.-“Estamos reclamando con mucha fuerza y energía que revisen bien las vacunas que se están poniendo a los trabajadores de la Educación”, aseveró el Secretario General de la Sección 30 del SNTE en Tamaulipas, José Rigoberto Guevara Vázquez.
Manifestó que siempre lo han dicho y con la confianza que tienen, ya que ellos no son los especialistas para determinar si una vacuna es buena o no.
“Pero si le pedimos a la autoridad que corresponda que revise bien el farmacéutico que nos van a aplicar para que no andemos en una situación de problemas que luego tengamos que revisar y pedirle a la autoridad correspondiente que nos aplique lo que debe de ser”.
Reitetó que ellos no saben si un fármaco es correcto o no.
“Finalmente pedimos que sea el correcto y adecuado, porque somos un grupo muy vulnerable que vamos con más grupos vulnerables como son nuestros alumnos y padres de familia; y la gestión diaria que tiene que realizar cada uno de los trabajadores de la educación por el bien de las instituciones”.
Al preguntarle que si piden un biológico que les permita entrar a Estados Unidos, respondió: “Eso sería otra situación, nosotros lo que pedimos es que sea para cuidar nuestra salud, porque eso sería lo que tendríamos que revisar, pedirles que nos protejan en nuestra salud y lo demás ya sería colateralmente que se revise y si es necesario con otro biológico”.
Comentó que hay muchas marcas de vacunas que se están revisando y solo quieren que les apliquen la que diga la autoridad, la Organización Mundial de la Salud, qué es válida para su salud porque ya viene la cuarta ola y viene con una situación difícil que ya la tienen en los países europeos y africanos.
En cuanto al regreso a clases presenciales, señaló que debe hacerse y que nos están obligando a nadie, ya qué es un regreso voluntario con un semáforo en verde y viendo que la expectativa sea la correcta y la adecuada para cada una de las instituciones.
“También si la Secretaría dice que vamos a regresar, que no lo dejé a decisión de los directores, porque es una responsabilidad de la secretaría y que se haga responsable la secretaría si en dado caso no hay las condiciones o si hay un contagio, por qué no podemos dejar la responsabilidad a los maestros o a los padres de familia tiene que ser la institución”.
Hizo hincapié en que así como en el mes de marzo dijo que iban a confinamiento, ahora también tiene que dar un oficio en donde digan que regresen, porque no era válido que se hiciera un consenso entre los maestros y directores de si era factible el regreso a clases o no, pues eso no se puede.
“La Secretaría ha dado unos Kit y nosotros como organización sindical estamos entregando gel antibacterial y cubrebocas para nuestros compañeros y que sirva como incentivo para la protección de su salud”.