Cd. Victoria, Tamaulipas._ Además de registrar los primeros casos sospechosos de ómicron, Tamaulipas es la entidad del país donde más buques han sido puestos en cuarentena por registrar brotes de Covid-19, sumando un total de ocho barcos.
Oscar Luis Terán Lara, titular de la Coepris, (Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) informó que el caso sospechoso de ómicron más reciente fue detectado el pasado fin de semana en una persona originaria de la República de Senegal, África.
“Hemos tenido casos, el fin de semana un polizonte que venía en un barco de Senegal, era esta persona, lo tuvimos en vigilancia, le tomamos muestra, salió negativo, ya se regresó a su país”, dijo y añadió que así como éste han detectado más casos sospechosos de la nueva variante del coronavirus.
Señaló que Tamaulipas, entidad donde llegan entre 200 a 250 barcos internacionales cada mes, es a nivel nacional el estado donde más buques han sido puestos en cuarentena, sumando un total de ocho, así como también han sido encuarentenadas dos plataformas petroleras por brotes de Covid-19.
“Nosotros los barcos sanidad internacional recibe todos los barcos que llegan a Tamaulipas, son 200 a 250 barcos que llegan al mes, somos la primera autoridad sanitaria que subimos, obviamente redoblamos la vigilancia ahora con el covid. Tamaulipas ha sido el estado donde más buques hemos encuarentenado, llevamos ocho cuarentenados, y dos plataformas petroleras por Covid”, indicó.
Aunque no precisó el número de casos de coronavirus detectados en los barcos y las plataformas petroleras el titular de la Coepris aseguró que continúan aplicándose los
protocolos sanitarios establecidos para recambio de tripulación, en las plataformas petroleras para los parques eólicos, incluso para las maquiladoras en las fronteras tienen protocolos para los extranjeros.
El titular de la Coepris lamentó que, pese a que el virus sigue mutando, la población ha relajado las medidas como si la emergencia sanitaria ya hubiera pasado cuando no es así e incluso, advirtió se corre el riesgo de que se lleguen a alcanzar los niveles de contagio de los países europeos.
“Se han relajado las medidas, estamos teniendo ahora sí que un periodo de gracia y bueno, con mucho cuidado porque tememos que se replique lo que pasó en Europa, allá nos llevan dos o tres meses adelante de pandemia, entonces no queremos otra vez vernos en los mismos problemas de principio del año”, dijo.