Por las nubes el precio del limón, uva y manzana

0

Tampico, Tamaulipas.-Más caro costará la cena de esta noche y Año Nuevo, luego de que los precios de los productos se han incrementado considerablemente, en más de un 40 %, entre los que se encuentran el tejocote, la manzana que llega a costar hasta 80 pesos el kilo, la UVA sin semilla hasta 140 pesos el kilo y el limón hasta 60 pesos el kilo.

Marco Antonio Huerta Nava, Presidente de la Unión de Comerciantes en Pequeño en Tampico, informó que son las frutas las que más han incrementado de precio como la manzana, el tejocote, la uva, entre otras que se consumen en este mes por Navidad y Año Nuevo.

“Por ejemplo, el tejocote estaba en 16 pesos, ahora está en 24 pesos; la uva estaba en 80 pesos, pero hoy la uva sin semilla está costando 140 pesos; todo ha incrementado y no se diga la manzana, la regular cuesta 79 pesos, que costaba 45 pesos”.

Refirió que, en este mes, pero sobre todo en los últimos días del año el aumento en esos productos ha sido considerable.

“El aumento en el precio de la mercancía se debe al alza en el precio del diésel, gasolina, gas, por el traslado de un lugar a otro hace que se incremente, sobre todo porque están haciendo falta choferes para manejar los camiones grandes, y eso hace que aumente porque se les tiene que pagar más”.

Sin embargo, “Esperamos que para mediados de enero bajen los precios a su normalidad, para poder seguir trabajando lo que son las frutas y legumbres”.

Comentó que esto les impacta a ellos también, porque antes la gente llevaba 3 o 4 kilos de tomate, y ahora llevan 2 kilos, llevan el 50 % de lo que consumían, todo está muy caro, aunque el tomate bajo relativamente, dependiendo de la calidad, hay uno de 20 pesos, otro de 30 en la zona de los mercados, pero en las tiendas de autoservicio está muy elevado el precio de la mercancía”.

Indicó que en el caso del limón el kilo está en 45 pesos, pero dependiendo del tamaño, el de Colima está costando más caro, hasta 60 pesos el kilo; mientras que el limón sin semilla es más barato, económico, pero no tiene el mismo sabor que el otro, por eso aumentan mucho los precios.

En el caso de los comerciantes, refirió que al estar caro el producto, en vez de comprar 10 cajas de limón compran la mitad y si se llega a vender surten otra vez

, y así le hacen con todas las mercancías.

Comentó que son aproximadamente 40 locatarios de los mercados municipales que se dedican a la venta de frutas y legumbres.

(Visited 1 times, 1 visits today)