Alza en precio de canasta básica afecta a restauranteros: Canirac

0

-Bi aumentarán el precio de sus productos.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-El alza en el precio de los productos de la llamada ‘Canasta Básica’  que afecta ya a los consumidores, ya impacta a los propietarios de los 58 restaurantes-bar, pastelerías y giros afines afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), lo que ya genera preocupación entre estos empresarios por un aumento del10 por ciento aplicado por las empresas repartidoras de sus alimentos.

Y a ello se suma la baja en la capacidad de acceso a estos lugares, del 75 por ciento que se tenía aun en diciembre, al 50 por ciento actualmente, debido al avance de la pandemia del Covid-19.

Al respecto, Carlos Arteaga, presidente de este organismo, mencionó que al depender los restauranteros de los productos de la canasta básica para la elaboración de los alimentos que consumen sus clientes, se ven afectados porque tienen que aumentar el precio también, y eso podría alejar a los comensales.

“Creo que lo bueno viene al iniciar marzo, cuando venga una escalonada de precios más agresivos, aunque esperamos que no suceda así, ya lo hemos platicado para no aumentar los precios porque no es el momento porque seríamos partícipes de esta situación que se llama inflación”, expresó.

En ese sentido, dijo Arteaga que los precios con que terminaron el año pasado, seguirán conservándolos hasta donde sea posible, y con ello evitar que la espiral inflacionaria aumente en la ciudad, además de proteger el patrimonio de sus clientes y de sus empleados.

Los 58 restaurantes afiliados dan empleo a unas dos mil 500 familias en esta ciudad, y a ellos se sumaron en diciembre otros 6 restaurantes nuevos, además de algunas sucursales de pastelerías, los que fomentan el ‘boom’ que existe en la ciudad con la creación de nuevas plazas comerciales en diferentes rumbos.

El presidente de este organismo, comentó que cuando se abre una nueva placita comercial, al menos dos giros de alimentos procesados son abiertos en ellas, “y eso significa mucho para Nuevo Laredo, y por eso nuestra preocupación es mantenernos unidos y hacer todo lo posible de que todos nuestros empleados estén vacunados para evitar contagios que puedan afectar a nuestros trabajadores”, expresó.

Dij9o que estuvo en una reunión en la que participaron funcionarios de Nuevo Laredo y de Laredo, Texas, en donde se planteó la necesidad de que todos los empleados de restaurantes y giros afines en ambas ciudades ya cuenten con la segundad dosis de vacunación.

“Los que no tengan aún la segunda dosis, los vamos a organizar para ver la menar de que podamos llevar en estos días a Laredo, Texas, para que se vacunen”, explicó.

(Visited 1 times, 1 visits today)