Yucatán es uno de los estados de la República Mexicana que está implementado proyectos para sentar las bases de ciudades inteligentes, por lo que será sede por tercera ocasión del congreso Smart City Expo Latam Congress 2022 en junio próximo.
Para Mauricio Vila, gobernador del estado, ser sede de este evento es muy importante porque no sólo atraerá derrama económica a Yucatán, también se tendrá la oportunidad de compartir las iniciativas locales con el mundo y aprender de otros.
“Hoy hablar de ciudades inteligentes en Latinoamérica en su totalidad es muy difícil, hoy lo que se tiene que ver son las iniciativas smart que se están haciendo y los esfuerzos que estamos haciendo dirigidos a ellos, como los que estamos haciendo en Yucatán y como se está haciendo también en otros estados de México y de Latinoamérica”, reiteró.
El gobernador destacó que Yucatán trabajó junto con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) para la digitalización de diferentes trámites, lo que ha tenido como resultado ahorros de 75% en los tiempos de espera del ciudadano y de 89% en el número de requisitos que se solicitan.
Adicionalmente, consideró que Mérida puede ser un buen ejemplo de cómo ir avanzando poco a poco en el desarrollo de ciudades inteligentes. Esto porque, además de la digitalización de trámites, el sistema de transporte público se está manejando a través de una aplicación que permite al usuario saber a qué hora pasa el camión, también se colocó internet en los parques.
Fuente: excelsior.com.mx