Los autos conectados son geniales, pero los hackeos son más comunes y más peligrosos de lo que se cree. La idea de que un pirata informático tome el control de tu vehículo de forma remota suena como algo de una película de ciencia ficción, pero no es así, puedes estar en riesgo de sufrir algún tipo de intrusión digital.

En los últimos años se ha producido un aumento sobresaliente de los diferentes tipos de ciberataques a los vehículos conectados, siendo el robo sin llave uno de los más comunes, advierten empresas de ciberseguridad. Y es posible que muchos fabricantes de automóviles no estén abordando de manera adecuada la creciente esta amenaza.

Casi todos los automóviles que circulan hoy en día, si pueden conectarse, pueden ser pirateados hasta cierto punto. Esa es la opinión de Moshe Shlisel, director ejecutivo y cofundador de GuardKnox Cyber Technologies, una empresa que se enfoca en proteger los vehículos de este tipo de ataques.

”Cuanto más sofisticado es el sistema, cuanto más conectado está su vehículo, más expuesto está”, dijo Shlisel al Detroit Free Press. Los ciberpiratas pueden controlar tu dirección, apagar y (encender) tu motor, controlar tus frenos, tus puertas, tus limpiaparabrisas, abrir y cerrar tu baúl”, asegura.

(Visited 1 times, 1 visits today)