Falta de lluvia y alimento para el ganado pone en crisis a ganaderos

0

-El ganado está flaco.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Para el ganadero y miembro de la Asociación Nacional de Ganadería Diversificada (Angadi), Gerardo Serna, este importante sector productivo de la región se encuentra en una severa crisis debido a la falta de agua, a lo caro del alimento para los hatos, y por una sequía que se ha extendido por mucho tiempo ante la falta de lluvias.

A ello se suma el que las presas internacionales La Amistad y Falcón, se encuentran en sus niveles históricos más bajos, lo que mantiene en una constante incertidumbre a los ganaderos de esta vasta región de Nuevo Laredo e Hidalgo, en el norte de Coahuila.

“El panorama sigue siendo incierto, y aunque vimos precipitaciones de agua, no fueron generales solo fue el aire, por lo que los ganaderos de la región de Nuevo Laredo e Hidalgo, en Coahuila, no nos vimos beneficiados con las lluvias que fueron muy buenas, pero que rebotaron por el lado de Guerrero, Miguel Alemán, San Fernando y Valle Hermoso, pero aquí en Nuevo Laredo no nos cayó el agua”, explicó.

Se quejó de que el gobierno federal suspendió todos los apoyos para los ganaderos, como el Progan que ya no existe desde que inició el presente gobierno federal, u dijo que con lo único con que cuentan los ganaderos actualmente es solo su trabajo, porque apoyos, simplemente no hay.

La sequía no deja crecer el zacate con el que se alimenta el ganado, por lo que se tiene que chamuscar el nopal para alimentar al famélico ganado que está bajo de peso por la mala alimentación, “y muchos de los ganaderos dependemos de los molinos de viento o papalotes, que nos sacan agua del subsuelo para abrevar al ganado”, señaló Serna.

Aunque no dijo cuántos son los ganaderos que se encuentran en situación de crisis, aseguró que la mayoría lo están, y lo peor, dijo que el precio del alimento para el ganado está muy caro, y en donde más batallan los productores ganaderos para alimentar al ganado “porque está muy caro hasta para engordar, y si nuestros animales están en baja corporal y en condiciones deficientes, se batalla para que se preñen y si está parida una vaca, batalla para amamantar porque no produce leche”, sostuvo.

“Por eso es que se está muriendo el ganado aunque se vende a como está en el mercado, pero desconozco el precio, pero la situación es crítica para el ganadero”, resumió Serna.

Y es que de acuerdo a datos de la Asociación Ganadera local, la falta de lluvias, los bajos niveles en presas y agostaderos, obliga al acarreo de agua desde la ciudad hasta los ranchos, lo que implica mucho gasto para ellos, porque el pasto está seco y no sirve para alimento.

(Visited 1 times, 1 visits today)