El petate del muerto

0

Nuestro lenguaje es tan florido por abundante en sus significados y el título de hoy, se interpreta como el adagio referido a una situación ficticia que pretende causar miedo a uno o varios individuos, sin que haya causa justificada para ello.

Muchas veces la jerga del idioma nos dice ‘te asustó con el petate del muerto’ o, en su caso: ‘te hizo la finta’, esta última muy socorrida en el lenguaje futbolero como el engaño.

En este sentido, pudiéramos entender algunas acciones del gobierno federal que, por un lado, se pueden interpretar como el título. Por ejemplo, la Reforma Electoral que llegó al Legislativo como parte de la estrategia del presidente López; el más reciente, la Secretaría de Economía del País, Tatiana Clouthier Carrillo (1964), anuncia en el Diario Oficial de la Federación, la aplicación de nuevas normas para los propietarios de vehículos usados. Es decir, para usted o yo que tenemos un auto.

La Norma Oficial Mexicana NOM 236-SE-2021, publicada este martes 3 de mayo, establece que los autos de uso particular deberán someterse a una revisión de sus condiciones físico-mecánicas para poder circular en el territorio nacional. Independiente a la verificación vehicular aplicable en los estados.

Dice el documento que el objetivo es la mejora de la seguridad vial y será obligatoria para los automóviles que no excedan los 3 mil 857 kilogramos de peso. La ‘revisión’ -que no creo sea gratuita- deber será cada cuatro años, posteriores a la fecha de su comercialización como vehículo nuevo, y a partir de entonces, cada dos años hasta el noveno añode 10 o más años posteriores a la fecha de su comercialización como vehículo nuevo: cada año; para vehículos de uso intensivo, cada un año después de la fecha de su comercialización como vehículo nuevo.

El lector quizá recuerde que el presidente Felipe Calderón (20006-2012) eliminó el impuesto de la Tenencia o Uso de Automóvil, dejando a cada entidad en libertad de cobrarla. Entonces el asunto se convirtió en finanzas locales.

Este 2022 al salir de la Pandemia y como credo de la 4T, nace este nuevo impuesto que muy posiblemente no se tome como tal, al requerir la autorización del Poder Legislativo y, aunque se anunció definir en seis meses. O sea para el 2023 ya se estará pagando… ¿esta nueva tenencia?

En el caso Tamaulipas el pleito ¿por debajo de la mesa? entre el gobernador Cabeza de Vaca y el presidente mexicano Manuel López, parece sigue tomando dimensiones serias, pues como consecuencia del bloqueo de transportistas en el Puente Internacional en Pharr, en protesta a la revisión excesiva de Texas, por el tráfico de migrantes, ahora están las represalias México EU.

Milenio Noticias, informa que “En represalia por haber bloqueado el transporte durante seis días, los gobiernos del presidente Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, determinaron redirigir el tráfico terrestre a Nuevo México, EU, por la Garita de Las Cruces, cruce que pretende dinamizar la zona fronteriza de Estados Unidos con México.

Por lo de Reynosa- Pharr, los trailers deberán viajar no por Tamaulipas, sino hasta un punto entre Cd. Juárez y Agua Prieta (Chihuahua y Sonora) para ir a Nuevo México, E. U., mucha distancia para que Joe Biden caiga en el juego, pero el gobernador de Texas es de

línea contraria su presidente.

Mientras en Palacio Nacional se traman presiones contra Tamaulipas, las campañas de los candidatos por gobernar este estado norteño ahora sí, muy combativo nos enteramos que el candidato por la coalición PAN, PRI, PRD, César Verástegui Ostos, sigue en campaña sellando compromisos.

En Cd. Victoria, El Truko Verástegui expresó “Ninguna familia, tamaulipeco con discapacidad, estudiante o adulto mayor que reciba apoyo de la Federación tiene porque ser presionado a votar por ningún partido y menos bajo amenaza de perderlo garantizo que seguirán recibiendo ése apoyo, aunque se adicionarán los programas del Estado, cuando sea Gobernador”, afirmó este miércoles.

A manera de colofón: Esto del voto el próximo 5 de junio debe pensarse bien, a solas en un análisis individual, si quiere de pareja, de familia e intercambiar, hasta donde sea posible las ideas. No caer en provocaciones y menos en el seno familiar.

Lamentable pero real, amigos de toda la vida se están separando porque unos a favor y otros en contra de un partido y ese no es el ejemplo que se desea, aunque es lo que nos están enseñando en los últimos tiempos.

(Visited 1 times, 1 visits today)