Cd. Victoria, Tamaulipas.-Hasta ahora de los 237 casos sospechos de dengue en Tamaulipas, no se ha confirmado ninguno, por lo que es necesario no bajar la guardia en las medidas preventivas.
Se exhorta a la población en general, a cumplir con la parte que le corresponde y mantener sus casas limpias y libres de objetos inservibles que acumulen agua, aplicar abate en tinacos y cisternas, voltear cubetas, botes y botellas, eliminar llantas y todos los cacharros que puedan convertirse en criaderos del mosquito transmisor.
Es de destacar que a pesar de que en la entidad no se ha registrado hasta el momento ni un solo caso de dengue se deben seguir extremar precauciones, ya que es en las viviendas donde nace, se alimenta (de sangre) y reproduce el Aedes aegypti, que transmite el dengue, zika y chikungunya.
A nivel institucional se busca fortalecer la cultura de la prevención y promover medidas preventivas como lava, tapa, voltea y tira, aplicable a los objetos que se utilicen para almacenar agua y los inservibles, en virtud de que se convierten en criaderos del vector al no estar debidamente cubiertos.
Finalmente se pide a la población a protegerse adecuadamente, no automedicarse y acudir de inmediato a su centro de salud si presentan malestar general, fiebre, dolor muscular, dolor detrás de los ojos o erupciones en la piel y en el caso de las embarazadas asistir a sus consultas prenatales de forma puntual.
Se recuerda que el dengue es una enfermedad viral transmitida por los mosquitos y de prevalencia en las áreas tropicales y subtropicales.
Aquellos que se contagian por segunda vez con el virus tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar la enfermedad de manera más grave.
Los síntomas son fiebre alta, sarpullido y dolor en los músculos y las articulaciones. En los casos más graves puede haber hemorragia profusa y un shock, que pueden llevar a la muerte.