-Usaron llantas, partes de un refrigerador, y hasta juguetes para tapar esta vía.
Tampico, Tamaulipas.-Pescadores bloquearon este medio día la carretera Tampico-Ciudad Valles, molestos porque no los han ingresado en el Programa de BIENPESCA, en donde les dan un apoyo de 7200 pesos por la veda del camarón, dicen les ponen “trabas”.
Fue poco después de las 12:00 horas cuando el grupo de inconformes se aposto en la mencionada vía de comunicación y colocó llantas, hieleras, partes de refrigerador, hasta un cochecito rosa de juguete, y una vasija para no permitir el paso a los vehículos.
Guillermo Zumoto, quien es uno de los afectados, expresó que solo pedían una solución a su problema.
“Por el pago de BIENPESCA, lo que está pasando es que en el Auditorio Municipal la gente de BIENPESCA ponen muchas trabas, piden muchos documentos que estén actualizados, y tú te acercas a la oficina de Pesca y lo primero que te dicen es que por el momento no te pueden dar permiso, ni firmas, ni sellos, y ponen muchas trabas, de hecho mandó un comunicado la Subdelegada de Programas Federales, Elizabeth Cruz donde dice que te puedes acercar al municipio para pedir un documento que te avale, y tengo entendido que varias personas que los han llevado también les han negado ese documento, que dicen que realmente no les sirve”.
Por ello, señaló que, si ella misma dio esa orden, y van y piden el documento, quieren saber que está pasando.
“Queremos que ella venga y nos dé una respuesta porque con ellos no se puede arreglar nada, se ponen muy prepotentes, no te quieren atender bien, te quieren dar un portazo en la cara y que te vayas, y que no hagas escándalo”.
Refirió que son pescadores, pero que también había gente despicadora de camarón en el lugar, que si no llevan vigente su certificado de salud tampoco les dan el documento, solo les toman la foto, y al parecer no les van a dar el pago.
Manifestó que, si no llevan los documentos actualizados, solo les toman los datos y se los aceptan, y deben entregarles un folio y no lo hacen, y que los van a mandar a México a checarlos, y no les dan más información, por lo que prácticamente los corren en ese momento.
“Entre despicadoras y pescadoras estamos en esta situación más del 50 % que realmente son, y deben de ser como 150 personas de la Pescadores, pero yo me refiero en general, despicaderos, y pescadores”.
Comentó que al parecer son más de 4 mil las altas que hay, ya que es lo que aparece de padrón en el comunicado que la funcionaria mandó.
“Pero si ponen trabas y no dan solución, y la única manera de que venga ella a dar solución es haciendo este paro. Queremos que ella venga y nos explique qué es lo que realmente quiere para demostrar que aquí si son pescadores y despicadoras, si eso es lo que quiere porque ya se fue con el personal que ella tiene, pero ese personal no está capacitado para decir tu eres pescador y tu no, porque te ven, si no vas en botas para ellos no eres pescador, no valen para ellos”.
Los pescadores aseguraron que no se moverían del lugar hasta que fuera la subdelegada de programas federales, Elizabeth Cruz.



