Tampico, Tamaulipas. -Debido a que estaban suspendidas las cirugías en el Hospital General Dr. Carlos Canseco, un promedio de 10 personas están a la espera de que las programen, sobre todo algunas que deben ser operadas de la vesícula o hernias; mismas que solo deben comprar el material.
La regidora María de la Luz Mar Estrada, informó que han recibido mucha solicitud de gente que desean que les ayude para que les programen sus operaciones de vesículas, hernias, entre otras y que están buscando ese dialogo con las autoridades de ese hospital, quienes si los han ayudado.
“Por la situación que están atravesando los hospitales tanto de Tampico como de Madero que no tienen insumos, no tienen nada, y las enfermedades no pueden esperar, me tocó ver a un señor que ya trae la hernia colgando, le lastima hasta caminar y dialogando con unas personas del Canseco llegamos a un acuerdo y se tomó la decisión que el familiar compre todo lo que se va a necesitar para la operación, y que los operen de urgencia”.
Dijo que gracias a Dios ha habido dos personas que han sido operadas, que están agradecidos con el hospital Canseco, porque hay doctores que han tenido un gran corazón, aunque también lamentó que hay otros doctores abusivos, que le dicen que los operan en el Torre Cantú y les cobran 20 mil pesos.
“Una operación fuera sale en 30 o 40 mil pesos más o menos. Y aquí han venido varias personas, más de 10, han venido en jun io, julio y agosto, y todas esas personas que tenían programadas para esas fechas las pasaron hasta octubre, estaban suspendidas las cirugías, pero sabemos de ante mano que en octubre no se hará nada hasta que entre la nueva administración, la entrega recepción de todo, y ellos pongan a su gente”.
Por ello, consideró que esas operaciones van a ser hasta octubre y si bien les van a hacerse hasta diciembre de este año o enero del 2023, porque requieren de un nuevo presupuesto. “La situación es grave”.
Indicó que en una de las operaciones que hicieron una señora se gastó cerca de 3 mil pesos en material, pero esta mejor pagar eso, que 40 o 50 mil pesos en un hospital particular.
“Está bien que los operen, hay enfermedades que no pueden esperar como una vesícula, una hernia, que es muy doloroso, y las empresas a veces no les dan incapacidad, y tienen que trabajar para llevar el sustento a la familia y es doloroso trabajar así, por eso le damos seguimiento a los casos para que nos den solución”.
Refirió que la mayoría son personas de escasos recursos, que van de 40 a 60 años de edad y son de colonias como la Tamaulipas y Del Bosque, entre otras.



