-Destaca consultor vinculación entre universidades, gobierno y empresarios.
Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Para Jorge Viñals, consultor y director del Clúster Logístico de Cadenas de Suministro, mencionó que al romperse a nivel mundial estas cadenas, se presenta a la vez una gran oportunidad para Tamaulipas y para Nuevo Laredo en beneficio de su economía.
Destacó la importancia de que los empresarios de esta ciudad y del Estado se ubiquen en el mismo plano y discurso de aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado internacional, “pero debemos ser muy agresivos para gestionar las necesidades de los tres niveles de gobierno, y crear un círculo virtuoso de trabajo con ellos”, expresó.
En cuanto a las estrategias a seguir para lograr un mejor y mayor desarrollo en la economía de esta región, comentó que además de ser propositivos se tienen que tomar decisiones para aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado internacional y lo positivo de la crisis.
“Vamos con la mentalidad de progresar y de ser propositivos para lograr nuestros objetivos, y estoy seguro que vamos a lograr buenas cosas, pero la alianza que se tiene con el gobierno estatal es fundamental. La alianza que tengamos con los presidentes de los organismos productivos a nivel nacional es ya una seguridad”, mencionó.
Y es que para Viñals es importante dimensionar la importancia que tiene Nuevo Laredo como ciudad para atraer progreso, y dio que parte de esta dinámica la integran las universidades que aportan al sector productivo mano de obra calificada, y señaló la importancia de la vinculación entre el sector productivo y empresarial con las universidades, para la colocación de los egresados y la reestructuración de las carreras con miras a su integración a las empresas.
“Necesitamos profesionalizar la relación entre el gobierno, el sector productivo y el sector educativo, porque no es solo responsabilidad de las universidades, ya que es responsabilidad de todos, y esta es una de nuestras grandes prioridades”, destacó.




