Tampico, Tamaulipas.-Con las clases presenciales, que inician el próximo lunes, José Juan Gallegos de la Fuente, titular del CREDE en Tampico, estimó que la matrícula crecerá, y serán casi 54 mil alumnos los que regresaran a las aulas, y se abatirá el rezago educativo.
Informó que la matrícula anterior es de 51 mil 700 alumnos, pero están viendo que se va a incrementar, porque ya van a clases presenciales.
“Estamos viendo que la presencialidad nos está atrayendo a los niños que estaban sin in formación, a los que no eran localizables, y bueno creo que va a aumentar la matrícula, antes de la pandemia llegamos a tener 54 mil alumnos, consideramos que si podríamos llegar a ese número y se va abatir el rezago que dejó el COVID-19”.
Manifestó que esperan llegar a esa cifra de alumnos, más porque están invitando a todos los padres para que lleven a los niños a que terminen su educación básica.
Precisó que la mayoría de las escuelas ya están en condiciones de recibir a los niños el próximo lunes, y aunque algunas están todavía haciendo mejoras a sus instalaciones, todas deberán el próximo lunes recibir a los niños en presenciales.
“Independientemente de que estén trabajando, cuidándolos de todo riesgo”.
Incluso dijo que en la Primaria José María Gajá, en donde se registró un robo, también regresarán a clases presenciales, porque eso no es impedimento para no hacerlo, todas van a abrir. “Tenemos 363 escuelas, preescolar, primarias y secundarias, y oficiales 158, así como 205 particulares”
Asimismo, señaló que están a favor de que a todos los padres de familia se les tenga consideración, más debido a la situación económica que se ha vivido todo este tiempo, porque muchos padres de familia se quedaron sin trabajo y otros están a medio sueldo y son muchas las carencias en los núcleos familiares y eso provoca una situación de conflicto para poder adquirir los útiles escolares.
Ante ello, refirió que los niños deberán hacerse con todos los útiles que tengan a su alcance.
“Si hay una pretensión de uniformar a los niños, para distinguir a los niños, además para que no sea de manera continua llevar diferentes, pero tengo plática con supervisores para que se les den todas las facilidades para que los niños entren a presenciales, sin tanto requerimiento, porque lo más importante es tener a los niños en las escuelas”.
Admitió que han recibido algunas in quietudes de algunos padres, sin embargo, han hablado con los jefes de sector y supervisores, con directores incluso y le comentan que el detalle es de algunos padres que no cumplieron con alguna cooperación que ellos mismos establecieron, no se acercaron por el documento, pero todavía ayer estuvieron platicando de un caso y le pidieron que se acerque, porque están en la mejor disposición de entregar documentos y esa es la disposición que tienen.
“No he sentido ninguna resistencia de ningún director, al contrario, que se acerquen para poder platicar con ellos, ayer un jefe de sector mencionaba que el papá no había ido a recoger la documentación de un jardín de niños, porque la mamá se cambió de domicilio y lo inscribió en otra escuela, no fue por los documentos a tiempo”.



