-En aeropuertos y puentes internacionales.
Nuevo Laredo, Tamaulipas.-La Secretaría de Salud de Tamaulipas dio instrucciones a los trabajadores de la salud para detectar posibles casos de viruela símica durante el ingreso de personas a México, que lo hagan a través de aeropuertos internacionales, puentes internacionales y centrales camioneras, informó el coordinador en la ciudad de Coepris, Adolfo Benavidez Guerra.
Fue mediante una plática informativa de la dependencia a directores de hospitales públicos y privados, así como a funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM), al instituto Tamaulipeco del Migrante (ITM), Sedena, Guardia Nacional, consultorios privados, Sensica y toda dependencia y personas que pueda tener contacto en sus tareas cotidianas con personas infectadas de la Viruela Símica.
La plática se ofreció de manera virtual a través de una plataforma en Facebook, con laa finalidad de que quienes detecten este contagio se haga del conocimiento inmediato a las autoridades de salud en la entidad o municipio, para darle el seguimiento adecuado, mencionó el coordinador local de Coepris, Adolfo Benavidez Guerra.
“La idea es detectar de manera oportuna el problema de la viruela, para después mandar a casa a quienes se detecte que hayan sido contagiados y aislarlos con una cuarentena para evitar más contagios a la población”, explicó el funcionario.
Se trató de una capacitación personalizada para quienes hayan tenido un primer contacto con los ciudadanos que ingresan a México por los aeropuertos internacionales, puentes internacionales y centrales de autobuses.
Para la detección de esta enfermedad en las personas, la institución der salud capacitará al personal de las dependencias que tienen contacto directo con personas sospechosas de tener esta enfermedad, debido a la cantidad de contagios que ya existe en Estados Unidos, y por el frecuente cruce de personas de ese país a México por los puentes internacionales.
“En Tamaulipas tenemos varios cruces fronterizos, y tenemos la visita de norteamericanos hacia nuestros municipios, por lo que si personal de los puentes detecta la enfermedad, deberá reportarlo a las autoridades de salud para darle seguimiento”, explicó.
Dijo que en Tamaulipas hay un caso en Matamoros y otros en Tampico, ya confirmados, y dijo que en Nuevo Laredo no se han detectado casos, por lo que insistió que las personas que tengan los síntomas, deberá acudir con un médico para ser revisado y llevar a cabo las medidas precautorias.