Pese a lluvias, niveles de presas siguen bajos

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- A pesar de que las lluvias recientes terminaron con la extrema sequía que afectó esta parte del Noreste del país, las presas internacionales La Amistad y Falcón, ubicadas en Acuña y Miguel Alemán, respectivamente, continúan con niveles bajos de almacenamiento, mencionó el responsable del distrito de riego 050, José Manuel Silva Anguiano.

Dijo que si ha llovido y que ambas presas recibieron agua de sus afluentes, pero que el líquido no fue suficiente como parta terminar con los niveles críticos que pusieron en jaque a los productores y a las ciudades fronterizas ante el temor de padecer la misma situación que Monterrey.

“La Comisión Nacional del Agua hace la evaluación de los volúmenes que tienen las presas al 30 de noviembre, y por estar los almacenamientos aún bajos, este año lo hará en esa fecha, y a nosotros nos señala nuestras prioridades para el riego para el próximo año durante el ciclo Primavera –verano, porque no habrá agua para el Otoño-Invierno”, explicó.

Dijo a partir del uno de marzo del próximo año iniciará el procedimiento de petición de agua por parte de los productores de este distrito, con la finalidad de saber cuánta agua se captan en las presas y la cantidad de líquido que se podría tomar para el riego.

En años anteriores los productores recibía cerca de 13 millones de metros cúbicos para satisfacer la demanda de la agricultura en los ejidos de siembra, pero con la sequía la Conagua solo autorizó para este año 2.5 millones para el riego de mil hectáreas, cantidad que dijo Silva, es insuficiente.

“El distrito 26 es el único que tiene agua asegurada porque habrá pronto un trasvase de la presa el Cuchillo, que se encuentra en Nuevo León, gracias a un convenio firmado entre los productores y la federación. Y ese convenio establece que se les da el agua o se les indemniza a los productores”, precisó el productor.

La presa La Amistad cuenta en este momento con un almacenamiento aproximado del 35 por ciento, mientras que la Falcón debe tener menos del 25 por ciento, aunque de esa agua la mayor parte le corresponde a Estados Unidos debido Tratado de Aguas firmado en 1944 entre los dos países.

(Visited 1 times, 1 visits today)