Aunque usted no lo crea

0

El título de hoy fue la frase de impacto del programa de TV Gringa (Ripley) que mostraba cosas sorprendentes, curiosas, raras y extrañas que suceden alrededor del mundo. Su creador fue Robert Ripley, lanzado por la cadena ABC de EU, con transmisiones de 60 minutos entre 1982 y 1986.

Fueron 79 episodios, protagonizados por el veterano actor Jack Palance. Aseguran los que presumen de saber del tema que, de la Tv se fueron a la creación de museos por el mundo, donde se exhibe la colección más destacada del mundo de rarezas naturales, científicas, artísticas y humanas de todos los tiempos y áreas geográficas, incluyendo aquellos hechos que ingresaron en el libro Guinness de los Records; historias de piezas de arte raras, recogidas por el curioso explorador y viajero, Robert Ripley.

El eslogan de este programa de Tv impactó al público mexicano que es común escuchar ése “Aunque usted no lo crea…” para destacar algún hecho o circunstancia por extraña que parezca.

Precisamente el título cabe en este espacio cuando la Revista Publímetro publica que el próximo 9 de noviembre de este año, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en pleno, discutirá un proyecto se sentencia muy singular y que puede tener implicaciones políticas en este nuestro México de la IV Transformación.

Todo empieza porque La Asociación Civil Yucateca Kanan de Derechos Humanos, interpuso en diciembre de 2020 un Juicio de Amparo contra el municipio de Chocholá, Yucatán, por las autoridades de ése lugar adornaron con temas navideños (incluyendo el típico nacimiento), en espacios públicos.

Los quejosos consideraron que estos hechos vulneran el Estado Laico de la alcaldía, además de propiciar una marcada discriminación hacia la población no católica, hechos que el Juzgado Cuarto de Distrito en el Estado de Yucatán dejó sin efectos la querella de amparo, porque para entonces habían cesado los efectos del acto reclamado, ya que la decoración y el nacimiento habían sido retirados, porque concluyeron las festividades.

A la demanda original, se adicionó el peculado, ya que se demostró que el monto de los adornos, para la decoración navideña, se hicieron con recursos públicos, por lo que hubo daño al erario.

En consecuencia, y Aunque usted no lo crea, el ministro Juan Luis Gozález Alcántara, propondrá al pleno de ministros la aceptación del Amparo en favor de los quejosos, porque si se comprueba la violación al Estado Laico y libertades religiosas.

Llama la atención que este es solo un municipio y desconozco la información sobre las creencias religiosas de ése contexto, pero bastó una sola queja que se restablezca el Estado Laico.

Motivado por lo anterior, me pregunto la actitud jurídica de jueces y magistrados por las peregrinaciones anuales en calles, caminos y carreteras de nuestro país, sobre todo por las desviaciones de católicos y no católicos a quienes el paso se obstruye.

A propósito del tema de Ripley, el periodista Víctor Gamboa de El Universal, publicó una declaración de Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la fracción de Morena en el Senado de la república, “Si el trato será de persecución no tengo nada que hacer en

Morena”.

El senador por Zacatecas Monreal Ávila, aclaró que en este momento no busca una candidatura ajena a su partido político y dejó en claro que no pretende salirse del movimiento, aunque fue claro en su advertencia al referirse que su límite es la dignidad y enfatizó: “si el trato es de persecución, de descalificación, por supuesto que nada tengo que hacer en Morena”.

Sereno, tranquilo en su expresión oral dijo en la entrevista “Por dignidad, no puedes mantenerte en un lugar donde se te acosa o se te persigue… El partido debería ofrecer a quienes aspiran a la Presidencia de la República reglas claras y equitativas, pero no lo son, porque el país está plagado de propaganda ilegal, con promoción personalizada, sobre todo de la candidata y del Secretario de Gobernación”.

Aunque usted no lo crea.

Las preguntas que cierran este espacio: Si se aprueba el proyecto de Amparo contra la decoración navideña y los nacimientos en los edificios públicos, ¿Se respetará en Tamaulipas?

En el último tema de Monreal Ávila: ¿Tamaulipas juega a las corcholatas? Y en su caso, ¿Cuál es la corcholata de Tamaulipas?

(Visited 1 times, 1 visits today)