Tampico, Tamaulipas.-En violencia familiar la zona sur está por arriba de la media nacional, siendo en este tipo de delitos importante denunciar para que se exija justicia, señaló Jorge Charles Coll, director del Observatorio Ciudadano.
Afirmó que Tampico es el destino turístico con mayor percepción de seguridad y eso es por mucho trabajo de las autoridades, pero desde luego hace falta mucho por hacer, y algo que sigue llamando la atención y les preocupa es el tema de la violencia familiar.
“En violencia familiar estamos arriba de la media nacional y es un tema muy complejo, porque ese no se resuelve con más policías o más armas, sino que es un tema más multifactorial que hay que tratar con políticas públicas muy eficientes”.
Sin embargo, expresó que afortunadamente el tema de la violencia intrafamiliar se ha estudiado mucho y hay fórmulas que están comprobadas en muchos lugares no solo de México sino del mundo que tienen que ver con los factores que van propiciando las condiciones de violencia dentro de los hogares, pero son tan variadas que van desde algo que pareciera tan general como la disponibilidad de guarderías. espacios públicos, a grupos de población más vulnerables como niños y adultos mayores.
“Entonces hay que generar las condiciones para que no se den estas vulnerabilidades, otros temas que también tienen que ver con el quehacer de nuestras autoridades municipales y estatales como la provisión de espacios públicos, la movilidad urbana, el hacinamiento y el acceso a vivienda parece que no, pareciera muy abstracto, pero esas son las condiciones que van detonando que los jóvenes tengan espacios y actividades donde puedan realizar acciones que los edifiquen y que generen cosas positivas ayuda mucho”.
Refirió que, la ausencia de espacios genera lo opuesto, y el consumo de alcohol y drogas eso se resuelve en buena medida con deporte, con cultura y esparcimiento.
“Y la impartición de justicia es importante y también que quien ha sido víctima de violencia familiar denuncien y den espacio para que haya justicia”.
En el ámbito legislativo lo que hace es establecer ese marco legal que permite a quiénes imparten justicia que justamente lo hagan y se den sanciones.
“No solo se imparte justicia, sino que inhibe, los castigos severos regularmente inhiben a las personas para que no incurran en esos delitos, quien piensa que puede salir impune por abusar de algún familiar o la pareja, cuando ven el ejemplo de la justicia lo piensan dos veces y esa es una de las cosas más importantes en el tema legislativo, generar las leyes, y si se han hecho por ese lado no creo que haya problemas”.
Enfatizó que la denuncia es un aspecto importante, pues no denunciar en cierto sentido equivale a otorgar el perdón.
“Y si alguien es víctima de un asalto, robo o cualquier delito no denunciar no formaliza el agravio y no hay delito que perseguir”.
Manifestó que se puede prevenir y pueden hacer acciones para que la policía este previniendo los delitos, pero ya cuando ocurre la responsabilidad es de los ciudadanos de denunciar y ahí muchas veces no sale.
Admitió que en todo el país se tiene una deficiencia, en cuanto a la reparación del daño a ayuda a los afectados.
“Estamos todavía afianzando un nuevo sistema de justicia penal, pero me refiero a lo que nos toca a nosotros, denunciar es un derecho y tenemos el derecho a exigir justicia, y la denuncia es llevar a cabo el exigir ese derecho, y exigir que quienes tengan que investigar realmente concluyan el proceso hasta la impartición de justicia”.
Destacó que en los últimos años se ha avanzado mucho en el tema de legislación federal y estatal para violencia familiar, de género, y van caminando en buena dirección.
Al preguntarle si ha tenido acercamiento con el nuevo gobierno estatal, afirmó que como observatorio lo que hacen es estar apreciando la situación, y lo que les dicen las cifras y en lo que respecta a políticas públicas entienden que hay un tiempo en el que los gobiernos toman posesión.
“Y en lo particular he visto con mucho agrado que hay muchas políticas públicas que se les está dando continuidad, y son positivas, y en ese sentido tal vez sea temprano para decir o dar un saldo. pero todo indica que vamos bien”.