Beto… “El Boticario”

0

 

Conocido en el espectáculo como El Magazo”, Beto el Boticario llevó el nombre de Roberto Ramírez Garza, caracterizando a uno de los personajes más emblemáticos de la televisión mexicana: Beto El Boticario.En La Carabina de Ambrosio, fue conocido como el Magazo, al lado de César Costa, Gualberto Castro y Javier López, Chabelo.

Originario del vecino Monterrey, El Magazo nació el 19 de agosto de 1931 y falleció en la CDMX el 28 de julio de 2009, dedicando gran parte de su vida a la actuación cómica, imitador, ventrílocuo y mago.

“El momento Cuchi Cuchi”fue una sección del programa de TV La Carabina de Ambrosio, donde el cantante de rock César Costa empezaba una canción que invariablemente era interrumpida con la aparición en el escenario de El Magazo, para hacer un truco de magia, con el eslogan señalado al principio del párrafo.

La referencia al “Momento Cuchi Cuchi” de Beto El Boticario, cabe en este espacio, porque este viernes, en todo Tamaulipas las labores educativas, incluyendo en el área administrativa, se suspenderán porque los trabajadores de la educación, miembros de la Sección 30 del SNTE, acudirán a los centros de votación para elegir a su próximo Comité Seccional.

Maestros en activo y jubilados registrados en el Padrón de miembros de esta importante sección sindical, están convocados para que en una jornada que empieza a las 8 de la mañana de este viernes 9 de diciembre, acudan a emitir su voto.

En días pasados publiqué que la Planilla Naranja es paraAbelardo Ibarra Villanueva, registrando el lema: “Por la Dignificación del SNTE”; El Barón de Villagrán, el Profr. Arnulfo Rodríguez Treviño, registró el lema: “Lealtad al Magisterio”; Naif Namscho Ibarra seleccionó el color Blanco para su planilla, con el lema: “Transformación Magisterial”.

La base magisterial es muy probable tenga problemas para votar, si es que en las boletas apareciera solo el nombre del color o el lema de cada candidato, por lo que se traduce necesario esté impreso el nombre de quién encabeza la planilla y los trabajadores de la educación voten por quien, en realidad desean.

Según estudios académicos relacionados a la conducta de los votantes, a nivel mundial se admite un porcentaje que va hasta el 20% de abstención. Aunque recuerdo al lector que, en las elecciones federales de México, apenas votó el 30% de los mexicanos y de ésa población y la mayoría simple fue para el candidato de Morena.

En el caso de la elección sindical de Tamaulipas, los especialistas calculan se repita el triunfo del abstencionismo por las diversas noticias sobre los dados cargados hacia un candidato.

Los más enterados de los menesteres magisteriales, aseguran que de no haber acuerdos en la cúpula estatal y del SNTE, entonces podría generarse el primer conflicto por las inconformidades que ya se leen en redes sociales.

A propósito de elecciones, pareciera que Lalo Gattas, Alcalde de Victoria olvidó que este diciembre debe consentir a los ciudadanos y no amenazarlos con subidas de impuestos, como el que se anuncia en el Predial 2023.

Omitiendo la elección que viviremos en Tamaulipas para senador, según el reporte de varias agencias noticiosas, el Ayuntamiento de Victoria propone en su Ley de Ingresos 2023, unaactualizacióna las tarifas del Impuesto Predial en 25% con impacto directo al bolsillo de las familias victorenses, según reporta el periodista Arturo Rosas.

Gattás y su Cabildo, esperanrecaudarde “…las empresas prestadoras de servicios de cable e internet, hasta 250 pesos por cada poste instalado en la vía pública y 10 pesos por metro lineal de cable…”, se lee en la iniciativa de Ley de Ingresos 2022. Entendiendo que son los usuarios quienes pagarían estos muy altos costos. Además,pretenden cobrar por el excedente de 20 fojas a los solicitantesde información pública.

Desde luego que el Congreso Local, tendrá que avalar este golpe al bolsillo victorense y aunque el tesorero municipal, Luis Carlos Cisneros y el jefe del departamento de ingresos, Federico Ibarra ya comparecieron explicando la propuesta de Ley, ante la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública, presidida por la diputada del PRI, Alejandra Cárdenas Castillejos; y la de Asuntos Municipales. No se ha autorizado por el pleno. ¿Pasara?

Desde luego que los funcionarios justifican las medidasy dan la categoría de necesarias porquedicen “…las tablas de valores catastrales no están actualizadas desde hace una década, lo que ha provocado que el valor catastral de propiedades, estén subvaluadas hasta un 170 por ciento.”

Para estar acorde con el título de hoy… a los victorenses parece que nos llegó la Hora Cuchi Cuhi… La Hora chimbencuenchona… como decía El Magazo, Beto el Boticario y cabe ¿Y ahora quién podrá defendernos?

(Visited 1 times, 1 visits today)