Tampico, Tamaulipas.-El problema de faltan especialistas y medicamentos persiste en el Instituto Mexicano del Seguro Social, señaló el delegado de Previsión Social de los Ferrocarrileros Jubilados, Rodolfo Torres Sánchez, quien dijo que espera que el nuevo delegado de este instituto en Tamaulipas no sea otro “florero”, que no arregle nada, como la anterior titular.
“Nos siguen faltando especialistas y medicamentos, y el delegado, en lo personal Rodolfo Torres Sánchez no tengo el gusto de conocerlo, hay que decirle que siguen las mismas camas de hace 50 años, las mismas camillas, necesitamos mucho mobiliario en el Seguro social y no hay quien no se escuche”.
Manifestó que faltan los otorrinos, traumatólogos, medicina interna y cardiólogos, así como oftalmólogos, ya que solamente hay uno, peroel problema es que tampoco les pagan bien a los doctores.
“El cambio de delegado Estatal no ha funcionado, ojalá no sea otro florero como la doctora, otro florero, porque todo quedó igual florero parte 2. Quiero que demuestre que sí va a trabajar, pero yo no he tenido el gusto de conocerlo y ni siquiera se me ha grabado el nombre”.
Expresó que como ferrocarrileros han propuesto soluciones alternas, por ejemplo Petróleos Mexicanos tiene una clínica satélite frente alejadores, y funciona la clínica.
“Entonces por qué no abren clínicas en la zona centro de Tampico de parte del Instituto Mexicano del Seguro Social, hay un edificio que lo tiene Hacienda porque no se lo quitan de una vez y lo convierten en una clínica de especialidad para las parturientas.TMM lo vende, ahí hay soluciones alternas para quitarle carga al hospital, el hospital ya no puede”.
Refirió que no quieren pagar un sueldo razonable, que gana más un regidor que un especialista.
“En el caso del medicamento hace falta atención por parte de las personas indicadas, porque Ciudad Victoria es la que falla, es la que tiene el mando de todo el estado, esa es la verdad, por ejemplo nos tuvieron 20 días o más sin ampicilina, así como un compuesto de paracetamol, que lo usan mucho los traumatólogos para el dolor de la rodilla y el pie, y no había, y no había claro que ya se resolvió, pero después de 20 días, y no es justo”.
Dijo que la insulina está al día, porque saben que se les van encima los derechohabientes y tiene algún proveedor de la zona.
“Yo estoy poniendo una iniciativa, porque en México cuando no hay medicamentos en las farmacias del Seguro te surten en x farmacia, y eso es lo que queremos que pase aquí, que nos den el vale del Seguro para que podamos surtir en donde ellos hagan un convenio, porque luego llega uno a la farmacia y no hay medicamento”.
Mencionó que la gente se queja de que duran 45 minutos o hasta una hora y cuando llega al mostrador le dicen que no hay medicamento, que acuda otro día, por eso es necesario que manden a una persona para que cheque y vean qué medicamento van a adquirir y si no hay que les digan para que no hagan pila.
“No tanto que cierren la farmacia, pero que sí chequen qué medicamento no hay.
Tenemos 300 jubilados y sus familiares, ya son 600, porque no tienen derecho a atender a los hijos y trabajadores de planta tenemos 150 en Kansas Madero y 150 en Ferromex, y si tienen hijos es un mundo, yo ya no puedo, ya le dije al sindicato que estoy cansado, que no puedo continuar, pero le tienen miedo a la contaminación, yo me contaminé dos veces y aquí estoy”.




