Otro de los programas que ha puesto en marcha el Gobierno de México es el de ‘Internet para todos’, para que las personas tengan una mejor conectividad.
Este programa tiene su base en el artículo 6 de la Constitución Mexicana, el cual señala como obligación del Estado garantizar el acceso a las tecnologías de la información y comunicaciones, así como servicios de telecomunicaciones y radiodifusión, incluido internet.
Para ello, el gobierno de México creó la empresa Telecomunicaciones e Internet para Todos, subsidiaria de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
De acuerdo a la CFE, la empresa tiene como objetivo instalar internet inalámbrico en todo el país, incluidos hospitales, plazas públicas, espacios comunitarios, escuelas, entre muchas otras áreas.
Para disminuir la brecha digital se instalaron torres y el despliegue de la red nacional de transporte de datos, sin fines de lucro.
Habrá diferentes planes de contratación y costos, pero el chip de servicio es gratis.
¿Cómo obtener gratis en chip de Internet para Todos?
Según la Delegación de Programas para el Bienestar de la Ciudad de México, del 13 de marzo al 13 de mayo serán entregados los SIM de manera gratuita en 79 kioskos que estarán a lo largo de toda la CDMX. Habrá 32 permanentes y 47 itinerantes.
El horario de atención de lunes a sábado es de 10 am a las 16 horas.
Para poder tener este beneficio es necesario ser derechohabiente de los programas del Bienestar, además de contar con identificación oficial y presentar un comprobante de domicilio.
Fuente: excelsior.com.mx